¿Cómo los cannabinoides pueden ser una alternativa para los tratamientos de salud?

Información
31 Agosto 2021 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir - 1840 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

canabis 31 8 2021El uso terapéutico del cannabis para tratamientos de salud se hace realidad mediante la extracción de sustancias químicas presentes en la planta cannabis sativa.

Dichas sustancias son llamadas cannabinoides y esta denominación hace referencia a los compuestos químicos que se encuentran en el cannabis, click aquí. Ellos causan efectos de disminución de síntomas y alivio de dolores en el cuerpo humano.

 

En los últimos años muchos estudios fueron desarrollados para analizar la eficacia de tales componentes químicos, como: Tetrahidrocannabinol (THC) y Cannabidiol(CBD).

El Cannabidiol es uno de los cannabinoides encontrados en abundancia en el cannabis, y posee múltiples propiedades, principalmente porque en algunos pacientes actúa como antiinflamatorio, anticonvulsivante y antioxidante.

¿Qué productos se obtienen de los cannanbinoides?

Existen aproximadamente 100 cannabinoides identificados en este vegetal; las propiedades de muchas de estas sustancias todavía no fueron descubiertas.

De este grupo de sustancias analizadas el CBD y THC son las que han presentado más resultados satisfactorios en el tratamiento de enfermedades como esclerosis múltiple.

En Brasil desde 2017 es desarrollado en laboratorio un medicamento a base de THC 27mg y CDB 25 mg obtenidos de la planta cannabis sativa.

El resultado de la producción es un spray oral llamado Mevatyl; la recomendación es que los pacientes que sufren de espasticidad moderada a grave ocasionada por la esclerosis múltiple lo utilicen.

Otro uso dado a la planta es la extracción de un aceite que viene siendo utilizado en estudios con pacientes con epilepsia y otras enfermedades raras.

En muchos casos los síntomas de convulsiones o espasmos fueron reducidos en un 40% durante el período de prueba del estudio realizado.

Pese a que en muchos países la legalización del consumo del cannabis esté en sus inicios, para muchos pacientes y sus familiares se hace necesario la apertura del diálogo y que sea más fácil acceder a los medicamientos para dar continuidad al tratamiento.

Acciones terapéuticas

Los cannabinoides cuando entran el organismo pasan por receptores conocidos como CB1 y CB2, el CBD actúa como un potenciador de los efectos del THC en el cuerpo.

El CBD y el THC pueden ser administrados en conjunto para tratar los síntomas de ansiedad e insomnio.

De manera separada el Cannabidiol ha presentado eficacia en el tratamiento de los Síndromes de epilepsia, el Síndrome Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut, en que los pacientes conviven con las convulsiones y otros síntomas de manera persistente.

Los cannabinoides tienen propiedades terapéuticas tanto en enfermedades neurológicas y neurodegenerativas.

El efecto del CBD en el tratamiento de las personas con Epilepsia es anticonvulsivo y anti neuroinflamatorio.

En muchos países se estudian los varios efectos causados por el CBD para mejorar la calidad de vida de pacientes con cáncer, artritis, enfermedades mentales, dolores crónicos y muchas otras enfermedades.

Conforme el tiempo pasa, los cientificos van encontrando nuevos datos y estudian más posibilidades de tratamientos alternativos para los diferentes tipos de enfermedades existentes en que los medicamientos convencionales no han podido aportar tanta eficacia.

 

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.