Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

O TSXG revoga por primeira vez a declaración de utilidade pública de terreos expropiados para un parque eólico tras anular o proxecto

Información
25 Septiembre 2023 - Eólicas - Correo electrónico - Imprimir - 442 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

 

Xornal Galicia - Eólicas

A sección terceira da Sala do Contencioso-administrativo do Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) anulou a declaración de utilidade pública do proxecto de repotenciación do parque eólico de Corme, (A Coruña), imprescindible para a expropiación forzosa dos terreos, xa executada. Desta forma, o alto tribunal galego acolleu o recurso interposto por un particular contra a resolución do 15 de maio de 2020 da Dirección Xeral de Enerxía e Minas na que declarou a utilidade pública dos predios.

O recurso foi presentado tras a anulación, por parte do TSXG, da autorización administrativa previa e de construción, así como do proxecto sectorial do parque. Por primeira vez, o alto tribunal pronúnciase sobre a declaración de utilidade pública (DUP) do proxecto dun parque eólico cuxos permisos foron anulados polo propio tribunal e entende que debe decaer tamén esa declaración, pois subliña que “a privación singular do lexítimo dereito de propiedade vén condicionada por unha utilidade pública ou interese social, e estes predícanse non en abstracto, senón para finalidades concretas”. A Sala, formada por cinco maxistrados/as, destaca o “carácter instrumental e subordinado da DUP á existencia do proxecto que teña a nota de utilidade pública”, pois “non pode existir se non hai antes (ou coordenadamente) unha autorización para os proxectos enerxéticos”.

 Xornal Galicia - Feijóo y Mar Sánchez Sierra entre sus objetivos en Madrid  es tomar el control total de la corrupción eólica, nuevo nicho de saqueo  del PP.

“En consecuencia, se non existe un proxecto de construción de instalacións eléctricas, non hai causa de utilidade pública que xustifique un procedemento expropiatorio; e a privación singular do dereito de propiedade carecería de causa”, recalca o TSXG, á vez que indica que a DUP, que no seu día foi acordada para a execución do proxecto “carece de causa”, e, polo tanto, conclue que debe ser anulada, pois “non hai ningún proxecto de utilidade pública que apoie a expropiación pretendida”.

 

O alto tribunal galego tamén sinala que, neste caso, “houbo un uso indebido do instituto da DUP e, en consecuencia, da expropiación, con relación a aqueles terreos que estaban conveniados desde 1997”, debido a que se someteu ao procedemento de DUP “uns terreos dos que a empresa dispoñía naquel momento (en base a un convenio que só dous anos máis tarde, e unilateralmente, decidiu rescindir a empresa)”. Ademais, decreta na sentenza que a tramitación da DUP infrinxiu o prazo de sometemento á información pública. A resolución non é firme, pois contra ela cabe presentar recurso ante o Tribunal Supremo.

***

 Xornal Galicia - Promocionan inicitivas al Defensor del Pueblo ante la  aprobación de cientos de proyectos MACROrenovables sin impacto ambiental

El TSXG revoca por primera vez la declaración de utilidad pública de terrenos expropiados para un parque eólico tras anular el proyecto

 

25/09/2023.- La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado la declaración de utilidad pública del proyecto de repotenciación del parque eólico de Corme (A Coruña), imprescindible para la expropiación forzosa de los terrenos, ya ejecutada. De esta forma, el alto tribunal gallego ha acogido el recurso interpuesto por un particular contra la resolución de 15 de mayo de 2020 de la Dirección Xeral de Enerxía e Minas en la que declaró la utilidad pública de las fincas.

 

El recurso fue presentado tras la anulación, por parte del TSXG, de la autorización administrativa previa y de construcción, así como del proyecto sectorial del parque. Por primera vez, el alto tribunal se ha pronunciado sobre la declaración de utilidad pública (DUP) del proyecto de un parque eólico cuyos permisos fueron anulados por el propio tribunal y ha entendido que debe decaer también esa declaración, pues ha subrayado que “la privación singular del legítimo derecho de propiedad viene condicionada por una utilidad pública o interés social, y estos se predican no en abstracto, sino para finalidades concretas”. La Sala, formada por cinco magistrados/as, destaca el “carácter instrumental y subordinado de la DUP a la existencia del proyecto que tenga la nota de utilidad pública”, pues “no puede existir si no hay antes (o coordenadamente) una autorización para los proyectos energéticos”.

 

“En consecuencia, si no existe un proyecto de construcción de instalaciones eléctricas, no hay causa de utilidad pública que justifique un procedimiento expropiatorio; y la privación singular del derecho de propiedad carecería de causa”, ha recalcado el TSXG, al tiempo que ha indicado que la DUP, que en su día fue acordada para la ejecución del proyecto “carece de causa”, y, por lo tanto, ha concluido que debe ser anulada, pues “no hay ningún proyecto de utilidad pública que respalde la expropiación pretendida”.

 

El alto tribunal gallego también ha señalado que, en este caso, “hubo un uso indebido del instituto de la DUP y, en consecuencia, de la expropiación, con relación a aquellos terrenos que estaban conveniados desde 1997”, puesto que se sometió al procedimiento de DUP “unos terrenos de los que la empresa disponía en aquel momento (en base a un convenio que solo dos años más tarde, y unilateralmente, decidió rescindir la empresa)”. Además, han decretado en la sentencia que la tramitación de la DUP infringió el plazo de sometimiento a la información pública. La resolución no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el Tribunal Supremo.

Attachments
SENTENCIA PO 7646 21 Anonimizada.pdf [321.7Kb]
Uploaded Lunes, 25 Septiembre 2023 by xornalgalicia

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.