LAS RENOVABLES GENERAN DESIGUALDAD TERRITORIAL EN GALICIA Y OTRAS CUATRO COLONIAS.

Información
14 Noviembre 2023 - Noticia Destacada de Galicia - Correo electrónico - Imprimir - 1118 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

 

cid ii loxzh2go1Galicia se alinea con las regiones de España más desfavorecidas en el reparto de las renovables. Los ratios de población/potencia instalada (PP-Mw) y población/generación (PG-Gw) dejan en evidencia que Galicia asume un papel de país colonizado en materia de energía renovable, ya que su enorme potencial va en detrimento de nuestro medio ambiente y en beneficio indudable de otras CC.AA. con mayor nivel de vida y, por tanto, más sensibilidad ambiental.

cid ii loy2drcr0
Los datos no dejan lugar a dudas, ya que Galicia ocupa el puesto 5 en potencia instalada y el 6 en generación. Cuanta más baja es la ratio, mayor impacto generan las renovables sobre un territorio. Con una población de 2.703.517 habitantes, a nuestra C.A. le corresponde una ratio de 350 en PP y de 186 en PG. Es decir, 164 puntos de diferencia. Las cifras se han obtenido dividiendo la población entre los Mw. instalados y los Gwh obtenidos. De este modo, cabe afirmar que por cada 350 gallegos hay un Mw. instalado y por cada 186 se genera un Gw. En el lado opuesto de la balanza está el País Vasco, con unas ratios de 4673 y 2090, respectivamente. Ello quiere decir que Galicia ha tenido que ser explotada 13 veces más que el País Vasco en cuanto a PP y 11 veces más en lo referido a PG. Mientras nos mantenemos en el pelotón de los torpes, junto con Aragón, CYL, CLM y Extremadura, otras CC.AA como Cataluña, País Vasco y Valencia, se libran del suicidio ambiental. Madrid es un caso aparte. Geografía variable.
Ello quiere decir que la generación es muy inferior a la potencia, por lo que estaríamos a las puertas de una enorme burbuja “renovable”. Es prioritario que, a la vista de unos datos incontestables, la Xunta renuncie a seguir invadiendo Galicia con parques eólicos condenados a seguir inflando esa burbuja, ya insostenible. La complicidad entre la Xunta y unas energéticas que han visto en este escenario disparatado una magnífica ocasión de inflar sus cuentas de resultados a costa de arruinar nuestro patrimonio natural, no puede continuar por más tiempo. ARCO IRIS exige que, a la vista de los datos ofrecidos, la Xunta apruebe una moratoria indefinida para la instalación de nuevos parques eólicos.

  

Attachments
ARCO IRIS POTGEN1.pdf [429.22Kb]
Uploaded Hace 4 semanas. by xornalgalicia

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

         Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.