Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La Cofradía Europea de la Vela, participó en el I Foro Náutico Internacional de la ANB en Brasil

Información
09 Junio 2025 - Agenda - Correo electrónico - Imprimir 342 votos

c0243497-a638-445f-9dd7-8345160002bc.JPG

  • Los temas tratados por los representantes gallegos fueron los dedicados a la seguridad en el mar, la utilización de las energías renovables en barcos, los puertos deportivos de Galicia, Cruceros Costeros y Fluviales, la interacción turística en sus diversos modelos y sobre los condicionantes particulares en cada país

Vigo, 9 de junio de 2025.- Miembros de la Cofradía Europea de la Vela (CEV) encabezados por el Gran Maestre, Francisco Quiroga, asistieron la pasada semana en la ciudad de O Salvador, en el estado de Bahía (Brasil), al I Foro Náutico Internacional organizado por la Asociación Náutica de Bahía (ANB), la Asociación Galega de Actividades Náuticas (AGAN+) y la Cofradía Europea de la Vela. Asimismo, asistió, dados los lazos institucionales que tiene con la ciudad de O Salvador el municipio de Ponteareas en Pontevedra, su alcaldesa Nava Castro, que al mismo tiempo es la responsable del apartado de Turismo en la Diputación de Pontevedra.

 

El Foro, así como la totalidad de los actos y visitas institucionales se celebraron en O Salvador, un marco potencialmente preparado para el desarrollo del turismo náutico en la citada Bahía denominada de Todos los Santos.


Entre los días 27 de mayo y el 2 de junio, se celebró el citado evento, promovido fundamentalmente por la Asociación Náutica de la Bahía con el apoyo del ayuntamiento, que reunió un gran numero de especialistas y representantes nacionales e internacionales para debatir estrategias, fomentar acciones e impulsar la economía del mar.

 

Por su parte, la diputada de Turismo, Nava Castro, divulgó en Brasil en el marco del Primer Fórum Náutico Internacional de la Asociación Náutica Bahía, en O Salvador, las políticas turísticas que lidera la Diputación de Pontevedra. Nava Castro, al igual que los representantes de la Cofradía Europea de la Vela, Francisco Quiroga y de AGAN+, Manuel Soliño, participaron en las ponencias que, sobre turismo y náutica, se celebraron en el Foro, donde además tuvieron la oportunidad de reunirse con la secretaria del Mar de Bahía, María Eduarda Lomanto, y con la colectividad gallega que reside allí en el Clube União Rio Tea.

 

 

 

 

Castro aprovechó para trasladar el potencial de Pontevedra en cuanto al turismo náutico. «Contamos con 24 municipios costeros, cerca de 400 kilómetros de litoral, una treintena de puertos deportivos, tres grandes rías como son Arousa, Pontevedra y Vigo, y ríos como el Miño, Lérez, Verdugo y Ulla, que convierten a Pontevedra en potencia para la práctica de los deportes náuticos los 365 días del año», señaló la diputada Nava.

Por su parte los representantes de la CEV y de AGAN+, Francisco Quiroga y Manuel Soliño respectivamente, hablaron acerca de las directrices de la Cofradía Europea de la Vela, sus proyectos y la relación que guardan con el mar. Por su parte el presidente de AGAN+ llevó a cabo una interesante conferencia acerca de los cruceros costeros y fluviales que AGAN trata de exportar a otras comunidades españolas.

 

Otros temas tratados por los representantes gallegos fueron los dedicados a la seguridad en el mar, la utilización de las energías renovables en barcos, los puertos deportivos de Galicia, la interacción turística en sus diversos modelos y sobre los condicionantes particulares en cada país, así como sobre la consecución de los proyectos y normas y reglamentos para la construcción y explotación de los puertos

e instalaciones náutico deportivas.

 

Jornadas intensas

 

También se llevó a cabo una interesante visita al centro tecnológico CIMATEC, en donde se habló de robótica, Inteligencia Artificial y otras cuestiones y una visita al 2° Distrito Naval da Marinha do Brasil, en donde fueron recibidos por el Vicealmirante Garriga.

 

Además, en esos días se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración entre la Cofradía Europea de la Vela, AGAN+ y la Asociación Náutica de la Bahía. Se visitaron las instalaciones de la Bahía Marina, del Yach Club da Bahía, de las instalaciones de la Marina Aratu Iate Clube, localidad situada a unos cien kilómetros de O Salvador y a la Praia do Forte en donde se está llevando a cabo el proyecto ITAMAR, en la Villa de los Pescadores desde donde se lleva el control, cuidado, localización y estudios de las diferentes clases de tortugas

 

El ayuntamiento también recibió a la expedición española con una reunión que tuvo como anfitriona a Ana Paula Matos, Vice-prefecta y Secretaria de Cultura y Turismo de Salvador, con sus directoras de Turismo e Internacional. También en esta ocasión estuvo presente la Secretaría da Secretaria Especial do Mar.

 

Durante estos días la delegación gallega disfrutó también de la magnifica atención de la organización bahiana con las visitas llevadas a cabo a lugares emblemáticos de la ciudad de O Salvador, como son el Farol da Barra, el Corredor da Vitória, Campo Grande, a Praça Municipal/Elevador Lacerda, a Praça da Sé/Catedral Basílica, o Señor Bomfim, o Mervado Modelo e o Largo do Pelourinho, entre otros. También Itaparica, a Fonte da Bica, Ponta de Nossa Senhora e a Ilha dos Fradesenn donde

 

 

 

fueron recibidos por la Presidenta de la Fundación Bahía Viva y Presidenta de la Asociación de Empresarios da Bahía, Isabela Suarez.

 

Gobierno y Prefectura (Ayuntamiento) del Estado de Bahía

 

La Secretaría de Turismo del Estado de Bahía (SETUR-BA) es el órgano responsable de formular y ejecutar políticas públicas para el desarrollo del turismo náutico en el estado. Sus competencias incluyen la Planificación y promoción del turismo náutico a través de programas como el Prodetur Nacional Bahía. La SETUR-BA busca incrementar el turismo náutico-cultural en la zona turística de la Baía de Todos-os-Santos, promoviendo el desarrollo socioeconómico mediante inversiones en gestión e infraestructura, como marinas, terminales turísticos y atracaderos y actividades turísticas náuticas, asegurando la sostenibilidad y la integración con las comunidades locales. Finalmente, en cuestión de infraestructura y equipamiento, coordina la implementación de infraestructuras necesarias para el turismo náutico, como la construcción y mejora de marinas y otros puntos de apoyo náutico.

 

La administración municipal de Salvador también desempeña un papel crucial en el desarrollo del turismo náutico, con competencias que incluyen el desarrollo de infraestructuras locales de tal manera que ya ha anunciado planes para construir una marina pública con el objetivo de fomentar el turismo náutico en la ciudad.

 

Por otra parte, existe una colaboración interinstitucional con otros organismos como son la Marinha do Brasil. La Prefectura participa en proyectos como el SAC Náutico, que busca mejorar el ambiente de negocios y cuidar de las actividades relacionadas con el mar y además apoya la realización de eventos náuticos y actividades culturales que potencian el turismo marítimo en la región

 

social youtube xornalgalicia   feed-image