Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Un Xulgado de Lugo rexeita a petición do PP de que se investigase á exalcaldesa pola indemnización pagada pola Fábrica da Luz

Información
13 Marzo 2025 - Agenda - Correo electrónico - Imprimir 224 votos

“Non existe o máis mínimo indicio da súa participación directa no feito xerador do dano, salvo que queiramos confundir as responsabilidades políticas coa responsabilidade xurídico-administrativa”, indica o maxistrado

13/03/2025.- O Xulgado do Contencioso-administrativo número 2 de Lugo rexeita a demanda presentada por dous membros do grupo municipal do Partido Popular fronte ao Concello de Lugo polo arquivo do procedemento, sen declaración de responsabilidade de funcionario ou autoridade, ao non apreciar dolo ou culpa ou neglixencia grave, aberto tras a indemnización de 2,4 millóns que a administración local tivo que pagar a unha empresa polo fracasado proxecto de rehabilitación e explotación da antiga Fábrica da Luz.

 

Os recorrentes, segundo consta na sentenza, solicitaban reabrir o caso para que se investigase á entón alcaldesa e se mantivese o expediente fronte a unha persoa que exercía de concelleiro no momento dos feitos. O xuíz salienta na resolución que “o funcionario público de maior rango do concello, o secretario xeral, foi o instrutor do procedemento e elaborou a proposta de resolución, que foi aceptada”, á vez que engade que “a preparación técnica, imparcialidade e bo facer do funcionario se reflicte tanto na súa titulación como na lectura dos diferentes documentos que forman o expediente administrativo: completos, razoados, fundados e fundamentados”.

 

“Non existe o máis mínimo indicio de participación directa da entón alcaldesa no feito xerador do dano -a resolución dun contrato ao perder unha concesión administrativa-, salvo que queiramos confundir as responsabilidades políticas coa responsabilidade xurídico-administrativa nunha figura tan singular como a derivación de responsabilidade a funcionario ou autoridade”, recalca o maxistrado na sentenza, na que incide en que a actuación do letrado foi correcta “porque un expediente de responsabilidade tense que incoar por uns feitos e fronte a uns responsables, sen que se poidan confundir outro tipo de investigacións -xornalísticas ou as derivadas do control político dos grupos na oposición- coa dun singular procedemento de responsabilidade”.

 

En canto ao fondo do asunto, o maxistrado subliña que o prazo para solicitar a prórroga dunha concesión “non é unha información ao alcance dun enxeñeiro ou dun concelleiro, por moito que se lle designe responsable do contrato de obras ou proxecto que afecta a un edificio concesionado que estea no seu ámbito de actuación”. Así, indica que “un precepto designado para que a administración se reintegre por danos causados por delito ou culpa ou neglixencia grave non pode dar lugar a incoar procedementos ante calquera resolución xudicial condenatoria da administración, por moi importante que sexa o importe”. O determinante, segundo sinala o xuíz, “non é ese importe, senón a concorrencia de dolo ou culpa grave, que non apreciamos na actuación do funcionario e do concelleiro sinalados”. Por todo iso, o maxistrado rexeita a demanda. Contra a sentenza cabe interpoñer recurso de apelación ante o TSXG.

 

****

 

Un Juzgado de Lugo rechaza la petición del PP de que se investigase a la exalcaldesa por la indemnización pagada por la Fábrica de la Luz

 

“No existe el más mínimo indicio de su participación directa en el hecho generador del daño, salvo que queramos confundir las responsabilidades políticas con la responsabilidad jurídico-administrativa”, indica el magistrado

 

13/03/2025.- El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Lugo ha desestimado la demanda presentada por dos miembros del grupo municipal del Partido Popular frente al Ayuntamiento de Lugo por el archivo del procedimiento, sin declaración de responsabilidad de funcionario o autoridad, al no apreciar dolo o culpa o negligencia grave, abierto tras la indemnización de 2,4 millones que la administración local tuvo que pagar a una empresa por el fallido proyecto de rehabilitación y explotación de la antigua Fábrica de la Luz.

 

Los recurrentes, según consta en la sentencia, solicitaban reabrir el caso para que se investigase a la entonces alcaldesa y se mantuviese el expediente frente a una persona que ejercía de concejal en el momento de los hechos. El juez subraya en la resolución que “el funcionario público de mayor rango del ayuntamiento, el secretario general, fue el instructor del procedimiento y elaboró la propuesta de resolución, que fue aceptada”, al tiempo que añade que “la preparación técnica, imparcialidad y buen hacer del funcionario se refleja tanto en su titulación como en la lectura de los diferentes documentos que forman el expediente administrativo: completos, razonados, fundados y fundamentados”.

 

“No existe el más mínimo indicio de participación directa de la entonces alcaldesa en el hecho generador del daño -la resolución de un contrato al perder una concesión administrativa-, salvo que queramos confundir la responsabilidades políticas con la responsabilidad jurídico-administrativa en una figura tan singular como la derivación de responsabilidad a funcionario o autoridad”, recalca el magistrado en la sentencia, en la que incide en que la actuación del letrado fue correcta “porque un expediente de responsabilidad se tiene que incoar por unos hechos y frente a unos responsables, sin que se puedan confundir otro tipo de investigaciones -periodísticas o las derivadas del control político de los grupos en la oposición- con la de un singular procedimiento de responsabilidad”.

 

En cuanto al fondo del asunto, el magistrado subraya que el plazo para solicitar la prórroga de una concesión “no es una información al alcance de un ingeniero o de un concejal, por mucho que se le designe responsable del contrato de obras o proyecto que afecta a un edificio concesionado que esté en su ámbito de actuación”. Así, indica que “un precepto designado para que la administración se reintegre por daños causados por delito o culpa o negligencia grave no puede dar lugar a incoar procedimientos ante cualquier resolución judicial condenatoria de la administración, por muy importante que sea el importe”. Lo determinante, según señala el juez, “no es ese importe, sino la concurrencia de dolo o culpa grave, que no apreciamos en la actuación del funcionario y del concejal reseñados”. Por todo ello, el magistrado ha desestimado la demanda. Contra la sentencia cabe interponer recurso de apelación ante el TSXG.

social youtube xornalgalicia   feed-image