Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Un xuíz de Pontevedra advirte á Xunta de reiterados erros nos diagnósticos de torsións testiculares

Información
23 Julio 2024 - Sergas 4714 votos - Correo electrónico - Imprimir

Condena ao Sergas a indemnizar con 35.000 euros a un doente ao que se lle tivo que extirpar un testículo polo atraso na valoración

Asegura que detectou polo menos cinco sentencias emitidas polo TSXG sobre supostos idénticos sucedidos nos centros de saúde ou nos Puntos de Atención Continuada

23/07/2024.- O maxistrado do Xulgado do Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra condenou ao Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar a un doente con 35.000 euros por unha deficiente asistencia sanitaria practicada no Punto de Atención Continuada (PAC) de Silleda, onde se errou no diagnóstico da torsión testicular que sufría, o que provocou que días despois, no hospital de Santiago de Compostela, se lle tivese que extirpar un testículo infartado e necrosado. Na sentenza, o xuíz advirte que, na elaboración da resolución, puido comprobar que no sistema sanitario público galego “ao parecer se están producindo con reiteración nos centros de saúde ou nos PAC erros de diagnóstico sobre este tipo de doenza (torsión testicular), coas mesmas consecuencias fatais que as do caso aquí examinado”. 

 

O maxistrado pon como exemplos “supostos idénticos” ao analizado no fallo sobre os cales se pronunciou o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, condenando ou ratificado condenas indemnizadoras por mala praxe médica, en cinco sentencias, de data 5 de abril de 2024, 20 de marzo de 2024, 13 de decembro de 2023, 7 de marzo de 2022 e 13 de outubro de 2021. Por iso, acordou remitir unha copia da sentenza á Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS), pertencente á Consellería de Sanidade da Xunta de Galicia, “a fin de que proceda a revisar os protocolos e formación do persoal dos centros de saúde e PAC para evitar ou reducir estes erros de diagnóstico”.        

 

“Da valoración conxunta da proba conclúese que o servizo sanitario público galego incorreu neste asunto en mala praxe médica, cun resultado lesivo para o paciente por perda de oportunidade”, explica o xuíz na sentenza, na que sinala que todos os indicios apuntan a que cando o demandante foi examinado, o 16 de agosto de 2021, na consulta de Silleda, padecía a torsión testicular en fase inicial e que, nese momento, se produciu un erro de diagnóstico.

 

Así, indica que a doutora que o atendeu concluíu que a causa da dor radicaba nunha inflamación por distinta causa. O xuíz afirma que, neste caso, se incorreu en mala praxe. Así, sinala que, tal e como explicou o perito, cando un paciente novo acode a urxencias con dor de testículo, a primeira patoloxía que hai que descartar, por ser a máis probable, é a torsión testicular. A mellor maneira de comprobalo, segundo explica na sentenza, é mediante unha ecografía Doppler, polo que, se no PAC se carecía de medios para practicala, asegura que a doutora debeu remitir “con carácter inmediato, de urxencia, ao doente ao hospital de referencia para que se lle realizase”.  

 

O titular do Xulgado do Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra afirma que a perda de oportunidade é “evidente”, pois na consulta realizada en Silleda “non había indicios de edema nin de necrose no testículo”, polo que “moi probablemente a torsión se produciu pouco antes”. O maxistrado incide en que cunha cirurxía urxente se podería salvar o testículo, “con gran probabilidade”. Por todo iso, considera probado “o dano, a relación de causalidade e a antixuridicidade”. A sentenza non é firme, pois contra ela cabe presentar recurso ante o TSXG.

 

****

 

Un juez de Pontevedra advierte a la Xunta de reiterados errores en los diagnósticos de torsiones testiculares

 

Condena al Sergas a indemnizar con 35.000 euros a un paciente al que se le tuvo que extirpar un testículo por el retraso en la valoración

 

Asegura que ha detectado al menos cinco sentencias emitidas por el TSXG sobre supuestos idénticos sucedidos en los centros de salud o en los Puntos de Atención Continuada

 

23/07/2024.- El magistrado del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra ha condenado al Servizo Galego de Saúde (Sergas) a indemnizar a un paciente con 35.000 euros por una deficiente asistencia sanitaria practicada en el Punto de Atención Continuada (PAC) de Silleda, donde se erró en el diagnóstico de la torsión testicular que sufría, lo que provocó que días después, en el hospital de Santiago de Compostela, se le tuviese que extirpar un testículo infartado y necrosado. En la sentencia, el juez advierte que, en la elaboración del fallo, ha podido comprobar que en el sistema sanitario público gallego “al parecer se están produciendo con reiteración en los centros de salud o en los PAC errores de diagnóstico sobre este tipo de dolencia (torsión testicular), con las mismas consecuencias fatales que las del caso aquí examinado”.  

 

El magistrado pone como ejemplos “supuestos idénticos” al analizado en el fallo sobre los cuales se pronunció el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia, condenando o ratificado condenas indemnizatorias por mala praxis médica, en cinco sentencias, de fecha 5 de abril de 2024, 20 de marzo de 2024, 13 de diciembre de 2023, 7 de marzo de 2022 y 13 de octubre de 2021. Por ello, ha acordado remitir una copia de la sentencia a la Axencia Galega para a Xestión do Coñecemento en Saúde (ACIS), perteneciente a la Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia, “a fin de que proceda a revisar los protocolos y formación del personal de los centros de salud y PAC para evitar o reducir estos errores de diagnóstico”.         

 

“De la valoración conjunta de la prueba se concluye que el servicio sanitario público gallego incurrió en este asunto en mala praxis médica, con un resultado lesivo para el paciente por pérdida de oportunidad”, explica el juez en la sentencia, en la que señala que  todos los indicios apuntan a que cuando el demandante fue examinado, el 16 de agosto de 2021, en la consulta de Silleda, padecía la torsión testicular en fase inicial y que, en ese momento, se produjo un error de diagnóstico.

 

Así, indica que la doctora que lo atendió concluyó que la causa del dolor radicaba en una inflamación por distinta causa. El juez afirma que, en este caso, se ha incurrido en mala praxis. Así, señala que, tal y como explicó el perito, cuando un paciente joven acude a urgencias con dolor de testículo, la primera patología que hay que descartar, por ser la más probable, es la torsión testicular. La mejor manera de comprobarlo, según explica en la sentencia, es mediante una ecografía Doppler, por lo que, si en el PAC se carecía de medios para practicarla, asegura que la doctora debió remitir “con carácter inmediato, de urgencia, al paciente al hospital de referencia para que se le realizase”.   

 

El titular del Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 1 de Pontevedra afirma que la pérdida de oportunidad es “evidente”, pues en la consulta realizada en Silleda “no había indicios de edema ni necrosamiento en el testículo”, por lo que “muy probablemente la torsión se había producido poco antes”. El magistrado incide en que con una cirugía urgente se podría haber salvado el testículo, “con gran probabilidad”. Por todo ello, considera probado “el daño, la relación de causalidad y la antijuridicidad”. La sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso ante el TSXG.   

social youtube xornalgalicia   feed-image