Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La Liga Reumatolóxica Galega y la Fundación ”la Caixa” lanzan un programa pionero en Galicia para humanizar el dolor crónico

Información
17 Junio 2025 - Son Noticia - Correo electrónico - Imprimir 612 votos

“Humanización del Dolor: Recuperando la Salud Mental” apuesta por un enfoque integral para mejorar la calidad de vida de personas con enfermedades reumáticas

Galicia, junio de 2025. La Liga Reumatolóxica Galega y la Fundación ”la Caixa” han unido fuerzas para lanzar un programa innovador que pone en el centro a las personas con enfermedades reumáticas y dolor crónico: “Humanización del Dolor: Recuperando la Salud Mental”. Esta iniciativa, seleccionada en la Convocatoria de Proyectos Sociales 2025, se desarrollará en Galicia con el objetivo de abordar no solo el sufrimiento físico, sino también el impacto psicológico y social que conllevan estas patologías.

Un modelo de atención holística e innovador

El programa se basa en un enfoque multidisciplinar e integral, a través de un equipo profesional que combina atención sanitaria, apoyo emocional y acompañamiento social. El equipo estará compuesto por:

  • Psicólogos, que trabajarán la gestión emocional y los efectos del dolor sobre la salud mental.
  • Terapeutas ocupacionales, enfocados en mejorar la autonomía funcional en la vida diaria.
  • Logopedas, que abordarán problemas de comunicación y deglución asociados a algunas enfermedades reumáticas.

Además, se ofrecerá apoyo en gestiones administrativas y acceso a recursos sociales, un valor añadido que amplía el concepto tradicional de terapia y refuerza la dimensión humana del acompañamiento, en línea con otras iniciativas de la Fundación, como su programa de atención al final de la vida.

Triple impacto: pacientes, sistema sanitario y sociedad

El impacto del proyecto se prevé en tres niveles:

  • Pacientes: Mejora de la calidad de vida, reducción del aislamiento y mayor capacidad de afrontar la enfermedad.
  • Sistema sanitario: Mayor adherencia terapéutica, optimización de recursos y reducción de tratamientos ineficaces.
  • Sociedad: Sensibilización frente al dolor crónico y reducción del estigma asociado a las enfermedades reumáticas.

Galicia como territorio clave

Galicia es una comunidad especialmente afectada por estas patologías: se estima que un 25 % de la población sufre enfermedades reumáticas o dolor crónico. Esta realidad, unida al compromiso histórico de la Fundación ”la Caixa” con el tejido social gallego, convierte al territorio en un entorno idóneo para desplegar este modelo.

El programa se alinea con las líneas estratégicas de las convocatorias sociales de la fundación: promoción de hábitos saludables, gestión emocional e inclusión digital, todas ellas claves para afrontar los desafíos del dolor crónico.

Metodología participativa y sostenible

La intervención combinará sesiones individuales y grupales, talleres de apoyo mutuo y acciones de formación, coordinadas con centros de salud, hospitales y servicios sociales. El modelo incluye una evaluación continua, con indicadores de bienestar psicológico, funcionalidad y reducción de costes sanitarios.

La sostenibilidad del programa se reforzará mediante alianzas con administraciones públicas y la posibilidad de replicar el modelo en futuras convocatorias o en otras comunidades.

Para más información sobre el programa “Humanización del Dolor: Recuperando la Salud Mental” o cómo acceder a sus recursos, las personas interesadas pueden contactar con la Liga Reumatolóxica Galega a través de sus canales habituales.

social youtube xornalgalicia   feed-image