Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Torrado critica a la Xunta por su “desorientación” ante los retos de Galicia

Información
30 May 2025 - Son Noticia - Correo electrónico - Imprimir 476 votos

Julio_Torrado_300525_01.jpeg

El portavoz del PSdeG acusa al gobierno gallego de pasividad frente a la vivienda, la sanidad y la política lingüística, y exige transparencia sobre la titulación de Medicina

Santiago de Compostela, 30 de mayo de 2025 – El portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado, lanzó este jueves una dura crítica al gobierno gallego, al que calificó de “perdido y desorientado” ante los principales retos de Galicia. En su comparecencia política semanal, Torrado denunció la falta de iniciativa de la Xunta y su “ausencia de posicionamiento claro” en cuestiones clave como la defensa del gallego, el acceso a la vivienda y la sanidad pública.

“Mientras los gobiernos socialistas proponen y actúan, la Xunta cambia de criterio, bloquea o simplemente desaparece”, lamentó el dirigente socialista.

Incoherencia lingüística y falta de compromiso

Torrado comenzó su intervención refiriéndose a la política lingüística. Recordó que fue el PSdeG quien impulsó el reconocimiento del gallego como lengua oficial de la Unión Europea, una propuesta que el PP apoyó en Galicia pero rechazó en Bruselas apenas dos semanas después. “No queda claro si realmente quieren ser gallegos o no. La incoherencia del PP con la lengua es solo un ejemplo de su doble discurso: dicen una cosa aquí y hacen otra fuera”, criticó.

Vivienda: bloqueos y falta de soluciones

La misma actitud, añadió, se refleja en la gestión de la vivienda. Puso como ejemplo la solicitud del Concello da Coruña para declarar la ciudad como zona tensionada —una medida prevista en la Ley estatal de Vivienda— que, según Torrado, la Xunta intentó frenar. “Es una herramienta útil para facilitar el acceso a la vivienda a la juventud y a las personas con más dificultades. Pero en lugar de apoyar, la Xunta entorpece. Donde gobierna el PSdeG hay propuestas y resultados; la Xunta solo aparece para obstaculizar”, afirmó.

Sanidad: más propaganda que soluciones

En materia sanitaria, Torrado denunció que “mientras el conselleiro de Sanidade se dedica a la autopromoción, persisten los retrasos en la atención primaria y los colapsos hospitalarios”. Mencionó el caso del Hospital da Mariña, donde, según dijo, la principal actuación del gobierno gallego ha sido retirar pancartas de protesta en lugar de contratar personal sanitario. “Les preocupa más silenciar el malestar que resolver los problemas”, resumió.

Titulación de Medicina: pide claridad y respeto a los acuerdos

El portavoz socialista también se refirió al debate sobre la creación de una nueva facultad de Medicina en la Universidade da Coruña (UDC), prevista para el curso 2027-2028. Exigió a la Xunta que no manipule la información: “No se trata de inventar nada nuevo, sino de cumplir lo pactado en 2015, que incluía la descentralización de la titulación y la implicación de las tres universidades gallegas”.

Además, aportó datos sobre la necesidad estructural de ampliar la oferta de formación médica: “Galicia gradúa poco más de 400 médicos al año, pero solicita más de 500 plazas MIR. Alguien debería hacer los números”, advirtió.

“La Xunta no lidera ninguna respuesta estructural”

Torrado concluyó su intervención asegurando que “el gobierno gallego no está liderando ninguna respuesta a los problemas estructurales de Galicia”. Frente a ello, reivindicó el papel del PSdeG en los ayuntamientos, en el Parlamento y en las instituciones del Estado, con propuestas como la creación de un banco público de vivienda, el impulso del estatus oficial del gallego en Europa y el respaldo a los profesionales sanitarios.

“Estamos donde hay que estar. La Xunta, no sabemos muy bien dónde está… o está en otras cosas que poco tienen que ver con la vida real de la gente”, sentenció.

 Torrado acusa á Xunta de estar “perdida e desorientada” fronte aos grandes retos de Galicia

O portavoz do PSdeG critica a inacción do goberno galego en vivenda, sanidade e política lingüística, e reclama transparencia sobre a nova facultade de Medicina na UDC

Santiago de Compostela, 30 de maio de 2025 – O portavoz da Executiva Nacional do PSdeG, Julio Torrado, advertiu este xoves da “profunda desorientación” do goberno galego ante os principais desafíos que afronta Galicia. Nunha rolda de prensa con marcado ton crítico, denunciou a “parálise e falta de criterio” da Xunta en temas tan sensibles como a política lingüística, o acceso á vivenda e o funcionamento da sanidade pública.

“Mentre os gobernos socialistas propoñen e actúan, a Xunta muda de postura, bloquea iniciativas ou directamente desaparece”, lamentou Torrado.

Lingua galega: o PP, entre o apoio e a contradición

O líder socialista iniciou a súa intervención referíndose á defensa do galego, subliñando que foi o PSdeG quen impulsou o recoñecemento do galego como lingua oficial da Unión Europea. Torrado criticou a “incoherencia flagrante” do PP, que apoiou esta proposta en Galicia pero votou en contra no Parlamento Europeo. “Non se sabe se queren ou non queren ser galegos. Din unha cousa aquí e fan a contraria fóra”, afirmou.

Vivenda: bloqueo ás medidas que non nacen da Xunta

O voceiro do PSdeG sinalou tamén a falta de implicación do goberno autonómico na política de vivenda. Como exemplo, citou a negativa da Xunta a declarar A Coruña como zona tensionada, tal e como solicitou o Concello. “É unha medida útil para facilitar o acceso á vivenda para a mocidade e as persoas máis vulnerables, pero a Xunta prefire frear antes que colaborar”, criticou. “Alí onde gobernamos, hai propostas e resultados; o PP só aparece para estorbar”.

Sanidade pública: propaganda fronte aos problemas reais

En canto á sanidade, Torrado acusou ao conselleiro de Sanidade de “vivir de espellos mentres persisten as demoras en atención primaria e os colapsos hospitalarios”. Mencionou o caso do Hospital da Mariña como exemplo dunha política que prioriza o control da imaxe pública sobre a solución dos problemas reais: “A maior acción da Xunta foi retirar pancartas de protesta. Parece que lles preocupa máis silenciar á xente que contratar profesionais”.

Nova facultade de Medicina: cumprir o pactado en 2015

Torrado tamén se referiu á proposta da Universidade da Coruña de implantar a titulación de Medicina no curso 2027-2028, e instou á Xunta a actuar con honestidade: “O acordo asinado en 2015 xa contemplaba a descentralización da titulación e a participación das tres universidades galegas. Non se trata de inventar nada novo, senón de cumprir o que xa está pactado”.

A este respecto, achegou datos que evidencian o desaxuste entre a formación e a demanda: “Galicia gradúa pouco máis de 400 médicos ao ano, pero precisa máis de 500 prazas MIR. Alguén debería facer os números”, subliñou.

“A Xunta non lidera ningunha resposta estrutural para Galicia”

Torrado concluíu asegurando que “a Xunta non está a liderar ningunha resposta real ante os problemas estruturais que afectan á cidadanía galega”. Reivindicou o traballo do PSdeG nos concellos, no Parlamento galego e nas institucións estatais, con medidas como o banco público de vivenda, o impulso da oficialidade do galego na UE e o apoio continuado aos colectivos sanitarios.

“Estamos onde hai que estar. A Xunta, sinceramente, non sabemos onde está. Ou está noutras cousas que pouco teñen que ver coa vida da xente”, sentenciou.

Etiquetas  :

  • PSdeG
  • Julio Torrado
  • política galega
  • vivenda en Galicia
  • sanidade pública Galicia
  • lingua galega oficial UE
  • facultade de Medicina UDC
  • críticas á Xunta
  • declaración zona tensionada A Coruña

social youtube xornalgalicia   feed-image