Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Un Xulgado de Cambados conclúe a investigación sobre unha presunta organización criminal dedicada a construír embarcacións de alta velocidade

Información
22 Octubre 2024 - Son Noticia 493 votos - Correo electrónico - Imprimir

Feijóo muestra la añoranza de su pasado con "Marcial Dorado" y quiere  volver a la Ria de Pontevedra en el Yate Azor y el NODO en vez de la CRTVGA maxistrada do Xulgado de Instrución número 4 de Cambados concluíu a investigación relativa a unha presunta organización especializada en construír embarcacións de alta velocidade. A xuíza emitiu un auto no que ordena que se continúe a tramitación das dilixencias polos trámites do procedemento abreviado contra trece persoas, por se os feitos investigados fosen constitutivos de presuntos delitos de dirección e integración de organización criminal e de delitos de contrabando de embarcacións constitutivas de xénero prohibido realizado a través dunha organización e cometido por medio de persoas, entidades e organizacións, derivándose unha especial facilidade para a súa comisión e, así mesmo, no caso dun dos trece investigados, se puidesen constituír, ademais, delitos contra a saúde pública. Na resolución, a xuíza ordena dar traslado ao Ministerio Fiscal e, no seu caso, ás acusacións particulares, para que, no prazo de dez días, soliciten a apertura do xuízo oral, formulando escrito de acusación, ou o sobresemento da causa ou, excepcionalmente, a práctica de dilixencias complementarias.

No auto explica que, entre xaneiro de 2021 e abril de 2022, froito do labor investigador levado a cabo por funcionarios do Equipo contra a Delincuencia Organizada e Antidroga (EDOA) da Garda Civil de Pontevedra, se tivo coñecemento “da existencia dun colectivo organizado de persoas dedicado, de forma concertada e constante no tempo, á subrepticia fabricación, equipamento, posta a punto, distribución e entrega de embarcacións semirríxidas de alta velocidade constitutivas de xénero prohibido, que posteriormente eran empregadas para a conclusión de operacións marítimas de transporte de substancias estupefacientes con destino ás costas españolas, obtendo así grandes beneficios económicos”. Os membros desta presunta organización, segundo a resolución, eran “conscientes e coñecedores do carácter ilícito da súa actuación e de que, en última instancia, estaban a contribuír ao tráfico e consumo ilegal de drogas”.

 

Dentro deste entramado, segundo a instrutora, “cada un dos seus membros asumía unhas funcións e labores concretos”, que desempeñaban en naves industriais. Ademais, indica que o día 6 de abril de 2022 practicáronse as detencións e entradas e rexistros, previa autorización xudicial, nas naves industriais e nos domicilios dos investigados, onde se incautaron de embarcacións rápidas destinadas a concluír operacións marítimas de narcotráfico, motores, elementos de navegación, ferramentas, materiais e outros útiles empregados na fabricación e equipamento das devanditas embarcacións, así como de cartos presuntamente empregados e obtidos coa realización da actividade ilícita.

 

Ademais, a xuíza emitiu un auto no que declara en rebeldía a dous investigados (non incluídos nos trece mencionados) que presuntamente eran os adquirentes e destinatarios finais de parte das embarcacións construídas e preparadas na nave da provincia de Salamanca. Estas dúas persoas, segundo o auto, presuntamente “controlaban e dispoñían a súa recepción e botadura ao mar, onde se servían destas para a conclusión de operacións de transporte marítimo de haxix desde Marrocos ata as costas españolas”. A instrutora tamén decretou o sobresemento provisional da causa respecto a dez investigados, procedéndose ao arquivo das actuacións respecto a eles.

 

****

 

Un Juzgado de Cambados concluye la investigación sobre una presunta organización criminal dedicada a construir embarcaciones de alta velocidad

 

22/10/2024.- La magistrada del Juzgado de Instrucción número 4 de Cambados ha concluido la investigación relativa a una presunta organización especializada en construir embarcaciones de alta velocidad. La jueza ha emitido un auto en el que ordena que se continúe la tramitación de las diligencias por los trámites del procedimiento abreviado contra trece personas, por si los hechos investigados fuesen constitutivos de presuntos delitos de dirección e integración de organización criminal y de delitos de contrabando de embarcaciones constitutivas de género prohibido realizado a través de una organización y cometido por medio de personas, entidades y organizaciones, derivándose una especial facilidad para su comisión y, asimismo, en el caso de uno de los trece investigados, si pudieran constituir, además, delitos contra la salud pública. En la resolución, la jueza ordena dar traslado al Ministerio Fiscal y, en su caso, a las acusaciones particulares personadas, para que, en el plazo de diez días, soliciten la apertura del juicio oral, formulando escrito de acusación, o el sobreseimiento de la causa o, excepcionalmente, la práctica de diligencias complementarias.

 

En el auto explica que, entre enero de 2021 y abril de 2022, fruto de la labor investigadora llevada a cabo por funcionarios del Equipo contra la Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Guardia Civil de Pontevedra, se tuvo conocimiento “de la existencia de un colectivo organizado de personas dedicado, de forma concertada y constante en el tiempo, a la subrepticia fabricación, equipamiento, puesta a punto, distribución y entrega de embarcaciones semirrígidas de alta velocidad constitutivas de género prohibido, que posteriormente eran empleadas para la conclusión de operaciones marítimas de transporte de sustancias estupefacientes con destino a las costas españolas, obteniendo así grandes beneficios económicos”. Los miembros de esta presunta organización, según la resolución, eran “conscientes y conocedores del carácter ilícito de su actuación y de que, en última instancia, estaban contribuyendo al tráfico y consumo ilegal de drogas”.

 

Dentro de este entramado, según la instructora, “cada uno de sus miembros asumía unas funciones y cometidos concretos”, que desempeñaban en naves industriales. Además, indica que el día 6 de abril de 2022 se practicaron las detenciones y entradas y registros, previa autorización judicial, en las naves industriales y en los domicilios de los investigados, donde se incautaron de embarcaciones rápidas destinadas a concluir operaciones marítimas de narcotráfico, motores, elementos de navegación, herramientas, materiales y otros útiles empleados en la fabricación y equipamiento de dichas embarcaciones, así como de dinero presuntamente empleado y obtenido con la realización de la actividad ilícita.

 

Además, la jueza ha emitido un auto en el que declara en rebeldía a dos investigados (no incluidos en los trece mencionados) que presuntamente eran los adquirentes y destinatarios finales de parte de las embarcaciones construidas y preparadas en la nave de la provincia de Salamanca. Estas dos personas, según el auto, presuntamente “controlaban y disponían su recepción y botadura al mar, donde se servían de estas para la conclusión de operaciones de transporte marítimo de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas”. La instructora también ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa respecto a diez investigados, procediéndose al archivo de las actuaciones respecto a ellos.

social youtube xornalgalicia   feed-image