Dentro de la maquinaria agrícola, el tractor es una de las imprescindibles. Con los accesorios adecuados sirve casi para cualquier cosa, e incluso se puede emplear en trabajos que tienen que ver con la construcción. En unos minutos, y con un acople sencillo, se pasa de labrar a hacer agujeros para postes o de segar hierba a nivelar un terreno con el fin de que regar sea más sencillo.
Traíllas que cortan el suelo
Uno de los accesorios disponibles para esta máquina es la trailla para tractor. Se acopla en la parte trasera y va cortando el suelo, a la vez que guarda la tierra en un cajón que lleva para tal fin. Esa tierra se puede amontonar, aunque lo usual es que se vaya descargando y se extienda.
Se emplea a la hora de nivelar terrenos agrícolas, aunque también se pueden ver estas traíllas en trabajos que tienen que ver con la obra civil, como la construcción de carreteras.
Las hay de varios tipos, como las traíllas hidráulicas de empuje o las traíllas para viñedos y arboledas, destinadas estas últimas a trabajos en donde el espacio es más angosto.
Niveladoras que hacen el trabajo fino
Cuando hay que nivelar un suelo, se emplean diversas maquinarias como las traíllas, pero a la hora de dejar un mejor acabado siempre se recurre a la niveladora para tractor. De hecho, a estas máquinas también se las conoce con el nombre de refinadoras, llevando muchas de ellas un láser con el que la nivelación del terreno es muy exacta.
Sirven para dejar planos los campos, un campo plano se trabaja mejor y gasta menos agua de riego, y también a la hora de construir naves o campos de fútbol.
Los polidozer ayudan en el mantenimiento de los caminos
Para ir de una finca a otra, en el campo se emplean los caminos. Son como las carreteras del mundo rural, y al igual que estas necesitan de cierto mantenimiento. De hecho, al ser de tierra, los caminos se tienen que arreglar de manera periódica.
Entre la maquinaria necesaria para ello está el polidozer, de pequeño tamaño y que tiene tres movimientos (giro, desplazamiento e inclinación). Así se facilita el trabajo en los márgenes del camino, y lo mismo ocurre con su repaso cuando los baches ya los hacen intransitables, incluso para los tractores, todoterrenos, etc.
El acaballonador facilita la siembra
Por supuesto, el tractor lleva a cabo tareas que van más allá del nivelado del terreno y del arreglo de los caminos. Está implicado en las labores de siembra y uno de los accesorios que necesita para ello es el conocido como acaballonador. Su nombre le viene de que se encarga de hacer los caballones o surcos en los que se siembran las zanahorias, los ajos o las patatas.
Al pasar por la tierra crea una pequeña meseta elevada y deja un canal a un lado. En esa meseta es donde se hace la siembra, lo que protege a las semillas del encharcamiento al ir el agua por el caño en la parte de abajo.