De todos los deportes que se practican en Galicia, uno de los más placenteros y gratificantes es el surf. Gracias a las playas que tenemos en nuestra CCAA y al viento presente en determinadas épocas del año, dicha disciplina es plenamente disfrutable, aunque para ello hay que disponer de varios elementos.
Por supuesto, una buena tabla de surf es imprescindible, debiendo acertar en la forma, la medida y otras características importantes. En caso de que se produzca un contacto con el agua, el traje de neopreno impide que el frío se apodere del deportista tanto amateur como profesional. Pero, ¿qué sucede después de completar esta actividad cardiovascular en pleno mar?
Es entonces cuando surgen dos posibles contratiempos. El primero de ellos es el frío, bastante habitual en Galicia a excepción de la estación veraniega. Por otra parte, si no se dispone de una furgoneta el hecho de cambiarse puede resultar complicado sobre todo en caso de desear tener un poco de intimidad. ¿Sabías que hay un elemento ideal para ambas situaciones? Efectivamente, nos referimos a los ponchos de surf.
Qué son los ponchos de surf
Se trata de un accesorio textil que es muy fácil tanto de poner como de quitar. Precisamente esta última tarea resulta una odisea con los trajes de neopreno después de disfrutar del surf, ya que no solo está mojado, sino también ajustado al cuerpo. Conseguirlo es más difícil si cabe al verse obligado a mantener el equilibrio al mismo tiempo en que se sujeta la toalla para tener algo de privacidad y secarse justo después. Todo ello es facilitado por el poncho de surf.
Tras ponérselos, los surfistas gallegos pasan a poder quitarse el neopreno de manera mucho más práctica y ágil. Ello es fruto sobre todo de permanecer cada mano completamente libre sin tener que estar sujetando la toalla.
Esta comodidad que proporcionan también viene dada por la amplitud de la que hacen gala los ponchos de surf. Sea cual sea tu talla, disfrutarás de una libertad completa a la hora de mover el tronco superior y el inferior, por lo que en un tiempo récord te habrás quitado el traje de neopreno.
En los momentos posteriores también se hacen evidentes las ventajas de contar con un poncho de surf, las cuales hemos mencionado anteriormente de manera superficial pero conviene incidir en ellas debido a lo importantes que son.
Y es que secarse cuanto antes puede evitar incluso algún que otro problema de salud. Además, te despedirás de la molesta sensación de tener que lidiar con frío tras terminar una actividad deportiva tan exigente a la par que satisfactoria.
Por si fuera poco, los ponchos de surf también prestan una función imprescindible para quienes desean intimidad a pesar de estar en la playa. Las de Galicia suelen estar frecuentadas no solo por bañistas, sino también por lugareños que dan un paseo por la zona, así como turistas que simplemente quieren disfrutar del paisaje. Este producto evita miradas indiscretas de todos ellos.
Si bien es cierto que algunos surfistas gallegos se cambian en la furgoneta precisamente para evitar este tipo de situaciones, llegar hasta ella puede suponer varios minutos durante los que se va pasando frío. Todo lo contrario sucede con los ponchos de surf cuyo uso poco a poco está extendiéndose entre los amantes del surf de nuestra Comunidad Autónoma.
Dónde comprar ponchos de surf baratos y de buena calidad
Es innegable que 2022 es una época de dificultades económicas, por lo que no es de extrañar que los surfistas, tras averiguar lo bien que van este tipo de artículos textiles, traten de hacerse con los más asequibles. Antaño ello podía suponer hacerse con productos que no merecían la pena, pero a día de hoy existen algunos que presumen de una sobresaliente relación calidad-precio.
Un claro ejemplo es el de los ponchos de surf que venden en Teironsurf. Este comercio se ha acabado convirtiendo en un referente en Galicia para la compra de cualquier artículo surfero, teniendo marca propia y multimarca.
Los ponchos de surf que forman parte de su catálogo tienen un precio mínimo de 39 euros, mientras que el máximo no es mucho más elevado: 55 euros. Dichos precios tan ajustados son una de las principales claves del éxito de la tienda online de surf que cada vez visitan más gallegos.
Existe la posibilidad de optar por ponchos de surf de la propia marca Teiron, así como de algunas tan populares y recomendadas para este deporte como Rip Curl, Quiksilver y Roxy.
Gracias a los filtros, la búsqueda de un poncho de surf ideal es sencilla y rápida, pudiendo elegir no solo la marca, sino también la talla, el color y el precio. Además, hay modelos tanto para adultos como para niños, logrando así que los más pequeños de la casa tampoco pasen frío al quitarse el neopreno y puedan hacerlo con privacidad.