Siguenos iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 
 Este servicio gratuito de Google traduce instantáneamente palabras, frases y páginas web del español a más de 100 idiomas y viceversa
Inicia sesión y listo. Accede a todas las noticias con un único inicio de sesión.
Suscribirse a Xornal Galicia es muy sencillo y gratis
Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
Galicia Noticias

¿Por qué estudiar arquitectura técnica?

Información
15 Septiembre 2023 - Comunicados - Correo electrónico - Imprimir - 1923 votos
social youtube xornalgalicia   feed-image

 

Arquitectura técnica

Como toda carrera de conocimiento científico, ha de contar con una formación técnica operativa, que sea capaz de viabilizar la gestión y puesta en práctica de los fundamentos teóricos, la arquitectura técnica, tiene la responsabilidad de direccionar el proyecto de construcción y/o ejecución de las obras.

A diferencia de la formación en arquitectura (la cual se enfoca en el diseño, planificación, dirección y coordinación), la arquitectura técnica, se encarga de materializar su ejecución.

Si usted, se halla en la fase de tfm arquitectura, existen formas de coadyuvar a su oportuno desarrollo y, lo mejor de todo, de la mano de profesionales (especializados por áreas), adaptados a su presupuesto y con asesoramiento en todo tiempo.

Le contaremos a continuación la importancia de la arquitectura técnica como una alternativa práctica en poco tiempo. Bienvenidos (as)

Tres razones por la cual estudiar arquitectura técnica

A detallar:

  • Menos tiempo de capacitación

La formación de arquitectura técnica está programada para egresar en cuatro (04) años, tras haber recibido una formación de orden práctica.

El egresado, tendrá la capacidad de aplicar elementos teóricos a la edificación y construcción de proyectos; liderizar la dirección y supervisión de la obra; redactar proyecto de ejecución.

A diferencia de la formación en arquitectura, tendrá un año de menos formación, de manera que podrá ejercer con mayor prontitud.

  • Amplia demanda

Los conocimientos que adquiere el egresado en arquitectura técnica permiten su incidencia en proyectos de reformas, rehabilitación, urbanísticos y de cálculos de estructuras, de modo que, la demanda en cualquier espacios y contexto es amplia.

Por su parte, todo lo inherente a proyectos de instalaciones, diseño de sistemas eléctricos, climatización y fontería, son parte del día a día en casi cualquier tipo de infraestructura.

Contratar un técnico en arquitectura, incluso podría abaratar los costes de inversión en su obra, ya que el dominio de conocimientos meramente operativos es amplio: topografía, materiales para la construcción, costos, presupuestos seguridad e higiene y más.

  • Ofrece respaldo a las obras

Si, un profesional técnico en esta área, es capaz de proporcionarle la seguridad que todo proyecto u obra requiere, es decir, la seguridad en la edificación y construcción.

Sin este recurso humano, no se pudiera garantizar una adecuada gestión y administración de los proyectos de construcción.

De modo que, la demanda de este profesional técnico, le permitirá organizar y planificar cualquier obra, con el debido control de calidad.

Competencias de la formación técnica en arquitectura

Son muchas las ventajas de lograr una formación técnica en esta área tan álgida. En la actualidad, el concepto de re adecuación, sostenibilidad y bajo consumo, son elementos que ha de redimensionar la arquitectura y, ¿Qué mejor que una formación técnica para actualizarse y ejercer?

Veamos algunas de las competencias formativas:

  • Aprehensión de elementos técnicos de los proyectos de edificación y construcción
  • Elaboración de estudios para construcción
  • Comprensión y análisis de las estructuras
  • Identificación de materiales de construcción
  • Manejo de gráficos del proyecto arquitectónico

Protocolos de actuación del técnico en arquitectura

Aquí podrá ampliar el rango de ejecución y acción del profesional técnico en arquitectura, en modo general (independientemente de la Institución Académica Formativa), los pasos que definen su ejercicio profesional son las siguientes:

  • Análisis del contexto: Se refiere a la recaudación de datos relativos al terrero y/o aérea a incidir; inspección de previos proyectos, en fin, estudiar la viabilidad del proyecto.
  • Elaboración de propuesta preliminar: Es lo que comúnmente se conoce como anteproyecto, es aquí, en donde se diseña la distribución del área, instalaciones, elementos materiales.
  • Consignación del proyecto de ejecución: Se trata de materialización de la obra, con su debida definición constructiva en términos finales. Aquí se incluye la supervisión y dirección respectivamente en la edificación.

Están leyendo; xn  Atún Tuny, Ancla, Capitán Nemo, Martuna  xn  Asesora de Feijóo   xn  Pladesemapesga xn Circos del PP xn Elecciones 2024    xn     Corrupción  Mar Sánchez Sierra. - Más


También es noticia hoy  | Millan Calenti |   Grupomar  |   Autrey  |  RealidelPacífico |   Elecciones   |   Candidatos  |   P.González   |   Mar Sánchez  |   Acoso  |   Blanqueo  |   Perú  |   Trama Norte   |   Pesca Ilegal

Privacidad y uso de cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.