Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Revolución logística: cómo los 3PL redefinen las cadenas de suministro

Información
03 Diciembre 2024 - Comunicados 819 votos - Correo electrónico - Imprimir

En la sociedad globalizada de hoy, competir dentro del mundo empresarial requiere la optimización de diversos servicios para poder mantenerse al frente y posicionarse entre los primeros. En este contexto, los operadores logísticos de terceros (3PL) surgen como una solución innovadora para mejorar las operaciones de la cadena de suministro y, así, incrementar la productividad.

La logística, entendida como la gestión eficiente del flujo de bienes y servicios desde su origen hasta el consumidor final, ha evolucionado significativamente en los últimos tiempos. 

Las empresas enfrentan diversos desafíos técnicos y operativos, debido a la globalización, personalización de los productos y a las expectativas cada vez más altas de los clientes, quienes buscan mayor velocidad y fiabilidad en el aspecto logístico

Por suerte, los operadores logísticos de terceros (3PL, por sus siglas en inglés) surgen como una solución estratégica para muchas compañías. Un 3PL es una empresa externa gestiona una o varias partes de la cadena de suministro de otra organización, con servicios especializados. 

Al externalizar estas actividades, las empresas pueden concentrarse en sus competencias principales, reducir costes y optimizar su eficiencia operativa.

¿Qué son los operadores logísticos 3PL y qué servicios ofrecen?

Un operador logístico 3PL es un proveedor de servicios logísticos externo que ofrece soluciones a medida para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Los más comunes son:

  • Almacenamiento: los 3PL tienen almacenes de última generación, equipados con avanzados sistemas informáticos que permiten mantener un control preciso del inventario.
  • Transporte: ofrecen distintas opciones de transporte, que van desde soluciones motorizadas por carretera hasta movilización por vía aérea o marítima.
  • Gestión de inventarios: sus servicios integran estrategias de gestión de inventario optimizadas para garantizar la disponibilidad de los productos y minimizar los costes.
  • Distribución: distribuyen los productos a los clientes finales, ya sea a través de su propia red de distribución o en colaboración con otros proveedores.
  • Valor agregado: muchos 3PL ofrecen servicios de embalaje, etiquetado y personalización de productos.

Beneficios de trabajar con un operador logístico 3PL

La colaboración con un operador logístico 3PL puede brindar numerosas ventajas a las empresas, entre las que resaltan:

  • Reducción de costes: al externalizar las actividades logísticas, las empresas pueden reducir sus costes fijos y variables y optimizar el uso de recursos.
  • Mejora de la eficiencia: los 3PL cuentan con la experiencia y los recursos tecnológicos necesarios para optimizar los procesos logísticos y, así, incrementar la productividad y eficacia.
  • Mayor flexibilidad: brindan soluciones flexibles y escalables que se adaptan a las necesidades cambiantes de sus clientes.
  • Concentración en el negocio: al delegar las actividades logísticas, las empresas no pierden tiempo en la ejecución de esas tareas y pueden enfocarse en lo que más les interesa, su negocio.
  • Acceso a tecnología de vanguardia: los 3PL suelen invertir en tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el Internet de las Cosas (IoT), que permiten una mayor visibilidad y control de la cadena de suministros.

Cómo elegir un buen operador logístico 3PL

Para seleccionar al proveedor logístico apropiado, es importante considerar los siguientes aspectos:

  • Experiencia y especialización: la agencia debe contar con experiencia comprobable en el sector de actividad del cliente y tener las certificaciones necesarias.
  • Infraestructura y tecnología: es imprescindible evaluar la calidad de las instalaciones de almacenamiento y transporte y los sistemas tecnológicos utilizados.
  • Capacidad de respuesta: el proveedor debe adaptarse a las necesidades cambiantes de la empresa cliente y ofrecer un servicio ágil y eficiente.
  • Relación calidad-precio: es importante comparar las propuestas de diferentes proveedores para encontrar la opción que mejor se adapte al presupuesto y requerimientos.

Tendencias actuales del sector

Estos servicios han evolucionado tanto, que hoy integran tecnologías como la inteligencia artificial, el big data y el IoT, lo cual permite una mayor automatización, personalización y visibilidad de la cadena de suministro.

Además, cada vez más empresas buscan proveedores logísticos que se comprometan con la sostenibilidad, reduciendo su huella de carbono y adoptando prácticas amigables con el medio ambiente.

Los 3PL deben ser capaces de gestionar la complejidad de los canales de venta omnicanal, con soluciones integradas para satisfacer las expectativas de los consumidores.

social youtube xornalgalicia   feed-image