Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Edificio Turístico La Gallega: Un Caso de Opacidad, Presunta Ilegalidad y Amenaza al Patrimonio Cultural de Galicia

Información
23 Noviembre 2024 - En Portada 1227 votos - Correo electrónico - Imprimir

PLANO FINAL REHABILITACION MODIFICACION FACHADAS MAESTROCLAVE 6 AL 14

La conversión del edificio protegido en Apartamentos La Gallega, situado en la calle Maestro Clavé número 6 de A Coruña, en viviendas turísticas ha despertado un fuerte debate sobre la legalidad de las modificaciones realizadas y su impacto en el patrimonio cultural. Este inmueble, vinculado a la empresa inmobiliaria Niebla Azul, liderada por Eva Cárdenas, enfrenta serias acusaciones sobre presuntas irregularidades que comprometen tanto su idoneidad para recibir subvenciones públicas Next Generation como su encaje dentro del marco legal gallego.

Modificaciones Estéticas: Un Desafío a la Ley que presidía su pareja sentimental Núñez Feijóo

De acuerdo con la información disponible, el edificio habría realizado alteraciones en su estética exterior sin respetar los límites legales impuestos por su posible inclusión dentro del ámbito de protección del patrimonio cultural gallego. La Ley 5/2016 de Patrimonio Cultural de Galicia establece criterios estrictos para intervenciones en bienes inmuebles de interés cultural o ubicados en entornos protegidos. https://acortar.link/WfUzwM Sin embargo, la certificación municipal otorgada al edificio habría sido concedida sin una verificación previa de las modificaciones, como lo prueban documentos y fotografías difundidos por Pladesemapesga.

Esta posible negligencia administrativa deja en evidencia una falta de rigor en los controles municipales, lo que abre la puerta a una vulneración de las normas que protegen el legado arquitectónico y cultural gallego.ALATERAL ANTES

¿Cómo se puede justificar la ausencia de una inspección rigurosa en un inmueble de tales características?

Subvenciones Públicas y Dudas sobre la Legalidad Turística

Otro aspecto que suscita inquietud es la presunta inadecuación del edificio para operar como vivienda turística. Según los informes de Pladesemapesga, Apartamentos La Gallega no figura en los registros públicos como establecimiento dedicado a esta actividad, un requisito imprescindible para optar a los fondos europeos Next Generation. Este hecho no solo cuestiona la transparencia de los gestores del proyecto, sino también la eficacia de los mecanismos de supervisión pública para garantizar el cumplimiento de los requisitos legales.mansionordededemoliciondeeacardenasyfeijoo

La gestión vinculada a Eva Cárdenas no es nueva en polémicas. Antecedentes como una orden de demolición en la Playa de O Con por invasión de dominio público, sumados a acusaciones de ocultar propiedades y evadir impuestos municipales, agravan la percepción de irregularidad en este caso. La relación entre estas prácticas y el encubrimiento político también ha sido señalada, lo que ensombrece aún más la credibilidad del proyecto.

¿Un Precedente más de Descontrol Público?

La situación del edificio plantea interrogantes más amplios sobre la idoneidad de los controles públicos en la gestión del patrimonio y los fondos europeos. La falta de claridad sobre si el inmueble cumple con las normativas turísticas y las concesiones aparentemente apresuradas por parte de las autoridades municipales subrayan una preocupante laxitud en la aplicación de las leyes.LATERAL DESPUES

Por todo ello:

El caso del edificio La Gallega pone en tela de juicio el equilibrio entre el desarrollo económico, representado por las viviendas turísticas, y la conservación del patrimonio cultural de Galicia. Las aparentes irregularidades en la concesión de permisos, el posible incumplimiento de la Ley 5/2016 y la dudosa asignación de fondos europeos exigen una investigación exhaustiva. Es imperativo que las autoridades públicas actúen con transparencia y rigor para garantizar que no se repitan episodios que comprometan el patrimonio común en favor de intereses privados.okupas dominio publico terrenos declarados innecesarios obra mansion eva cardenas botas

En un contexto donde el uso de recursos europeos y la protección del patrimonio son esenciales para el desarrollo sostenible, casos como este deben ser un llamado de atención para reforzar los sistemas de control y rendición de cuentas.inmibiliarianieblaazullinaresrivas35quinto

La Situación del Edificio La Gallega dedicado a viviendas turísticas y su Relación con Fondos Europeos Next Generation

  1. La Situación del Edificio La Gallega dedicado a viviendas turísticas y su Relación con Fondos Europeos Next Generation
  2. La Sombra de la Duda sobre Fondos Europeos en Galicia: Apartamentos La Gallega bajo Investigación
  3. La Comisión de Transparencia investiga al Concello de A Coruña por ocultar licencias de Apartamentos La Gallega
  4. Pladesemapesga plantea graves acusaciones de presuntos delitos contra el dominio público y el litoral en Playa de O Con: el caso de Eva Cadenas y Núñez Feijóo
social youtube xornalgalicia   feed-image