Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

El poder detrás del escritorio en los despachos de la Xunta bajo el PP: cuando las secretarias y asesoras van más allá de su rol sin conformarse con una flor de su jefe.

Información
14 Octubre 2024 - En Portada 2523 votos - Correo electrónico - Imprimir

capturapropiedadeldiariopuntoesAlfonso Rueda y su mano derecha, Beatriz Cuíña, Captura propieda del diario.es

El encubrimiento del jefe político en un caso de corrupción dentro de su gabinete institucional es un claro abuso de poder, donde se utilizan influencias y recursos para proteger a los involucrados en actividades ilícitas. En lugar de permitir una investigación transparente y sancionar a los responsables, el líder se convierte en cómplice al ocultar pruebas, desviar la atención pública o silenciar a quienes intentan denunciar los hechos. Este tipo de acciones no solo socava la confianza ciudadana en las instituciones, sino que perpetúa una cultura de impunidad que mina la integridad del sistema democrático. La tropa que acompaña a Alfonso Rueda en la Xunta solo pueden ser comparados como las moscas a la miel, todos con intenciones de chupar el almibar-fondos públicos "que pueda quedar en la caja de la Xunta (Gallegos/as)" que dejaron Feijóo y María del Mar tras empufar con créditos a Galicia hasta el dos mil cincuenta, arañando el Clan de los Rueda las migajas que quedaron para que la sociedad no pueda ni respirar.

En el ámbito político, las secretarias y asesoras han desempeñado históricamente un papel crucial, siendo el soporte administrativo y estratégico de sus jefes. Sin embargo, en los últimos tiempos, algunas han cruzado la línea, aprovechando su cercanía al poder para involucrarse en redes de corrupción. Ya no se conforman con recibir flores o pequeños gestos de reconocimiento; ahora buscan su parte del botín, participando en prácticas ilícitas como el desvío de fondos y la manipulación de contratos públicos.Mar Sánchez Sierra utilizó dinero público de la Xunta para financiar el  canal ultra de extremaderecha de Javier Negre para contrarestar la  corrupción de Feijóo en su llegada a Madrid.

Un ejemplo reciente es el caso de Beatriz Cuíña, secretaria general de la Presidencia de la Xunta de Galicia, quien ha sido señalada por su vínculo con los contratos adjudicados a dedo a su hermano. Esta relación ha despertado sospechas sobre un esquema de favoritismo y conflicto de intereses que se ha mantenido durante años, beneficiando a su entorno cercano. Las cifras son alarmantes, y reflejan cómo el acceso al poder puede ser explotado para obtener beneficios personales.

Este tipo de prácticas pone en evidencia la necesidad de reforzar los mecanismos de control y transparencia en la administración pública. Cuando quienes deben velar por la integridad del sistema son los primeros en aprovecharse de él, la confianza de los ciudadanos se deteriora, alimentando una creciente sensación de impunidad y abuso del poder en las altas esferas políticas.

El Clan de los Rueda y el Saqueo Institucional en el Parlamento de Galicia: La Farsa del Partido Popular de Galicia

El reciente escándalo que envuelve a la familia Rueda, con Alfonso Rueda, presidente de la Xunta, y su tía Paloma Rueda, ha desatado una nueva oleada de denuncias sobre la corrupción sistémica que parece infiltrarse en las instituciones bajo el mando del Partido Popular de Galicia (PPdeG). Lejos de ser casos aislados, estas acusaciones reflejan una estructura familiar que, bajo el amparo de la política, se habría beneficiado de manera fraudulenta de fondos europeos destinados a proyectos públicos. Mientras tanto, el PPdeG, en lugar de responder de manera transparente, continúa defendiendo lo indefendible, arrojando más sombras sobre su gestión.

Uno de los casos más sonados es la denuncia trasladada al Parlamento de Galicia en la que se acusa a Paloma Rueda, directora del CETMAR y tía de Alfonso Rueda, de malversar fondos europeos. Estos fondos, destinados a cursos de formación náutica, habrían sido desviados a través de la empresa Alfer Formación, donde tanto Paloma como su sobrino estarían implicados. Las denuncias indican la existencia de falsos cursillistas y aulas inexistentes, lo que plantea una estafa grave con recursos europeos destinados a la educación y el desarrollo profesional.Mar Sánchez Sierra presenta su abogado al ATUNERO para que persiga  judicialmente al periodista Miguel Delgado y Pladesemapesga.Contratos a dedo en la Xunta de Galicia: El caso de Joaquín Cuíña

La intermediaria es Gallaecia Patentes Y Marcas SL fué creada como Adm. Unico por Lopez Leis Gonzalez Manuel el día 28/05/2013 y tras la falta de actividad, se asoció con el hermano de la Secretaria de Rueda "Cuiña Barja Joaquin Marcelino" a cambio de adjudicaciones a dedo para patentes y marcas presuntamente fuera de control el día 16/10/2014.  Anuncio nº 427469 de 2014 en el boe Datos registrales: T 196 , F 198, S 8, H SC 46694, I/A 2

En un contexto de creciente escrutinio público, la Xunta de Galicia ha estado bajo la lupa debido a la adjudicación de contratos menores sin concurso a Joaquín Cuíña, hermano de Beatriz Cuíña, mano derecha del presidente Alfonso Rueda. Según una investigación de elDiario.es, entre 2018 y 2024, Cuíña recibió un total de 782.666 euros a través de 272 contratos sin publicidad ni concurrencia competitiva. La labor que realizó fue la tramitación de marcas y patentes para diversas entidades dependientes del gobierno autonómico, actividad que mantuvo tanto durante el mandato de Alberto Núñez Feijóo como durante el actual de Rueda.

La trama de los contratos

Joaquín Cuíña, a través de su empresa Gallaecia Patentes y Marcas S.L., obtuvo contratos con 24 departamentos de la administración gallega para registrar marcas, desde el Camino de Santiago hasta programas de servicios sociales. Este patrón de adjudicaciones comenzó en 2018 y ha perdurado hasta 2024, destacando la estrecha relación entre los encargos y la posición de su hermana, Beatriz Cuíña, quien ocupa un rol estratégico en la presidencia de la Xunta desde 2009.

Los contratos se caracterizan por su cuantía relativamente baja, lo que les permite escapar de los procesos competitivos. Sin embargo, su acumulación ha generado cifras significativas que han levantado sospechas de favoritismo. Uno de los organismos que más contratos otorgó a Cuíña fue la Axencia de Turismo de Galicia, con 103 encargos que suman 334.134 euros. Esta entidad depende directamente de la presidencia de la Xunta, donde trabaja su hermana, lo que refuerza la percepción de un posible conflicto de intereses.

La mecánica de las adjudicaciones

El proceso de registro de marcas es sencillo y consiste en presentar formularios a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) o su equivalente a nivel europeo. A pesar de la naturaleza administrativa del trabajo, las facturas de Cuíña oscilaron entre los 2.500 y 3.000 euros, llegando incluso a los 10.000 en algunos casos. Estas tarifas han sido cuestionadas por su elevado margen en comparación con los costos reales de los trámites.

El crecimiento financiero de Gallaecia Patentes y Marcas también ha sido notable. Fundada con el capital mínimo de 3.000 euros, la empresa ha visto cómo su facturación se multiplicaba exponencialmente gracias a los contratos con la Xunta, que representan el 69,3% de sus ingresos entre 2018 y 2024.

Respuestas oficiales y contexto político

Ante las revelaciones, el gobierno gallego ha defendido la legalidad de los contratos adjudicados a Cuíña, señalando que su empresa es solo una de las diez con las que la Xunta trabaja para gestionar sus patentes y marcas. Sin embargo, la falta de transparencia en el portal de contrataciones de la Xunta y las dificultades para rastrear los detalles de los contratos menores han alimentado las críticas.Hay Alfonso Rueda....¡Sin mí no eres nadie! El poder de Feijóo y Mar  Sanchez en su vida política. Estrategia Retorna 2023-2026Este caso no es el único en el que la administración gallega ha sido cuestionada por la contratación de servicios relacionados con el registro de marcas. Ya en 2007, el diario El País reveló un esquema similar en el que un abogado vinculado al exconselleiro Xesús Pérez Varela se beneficiaba del registro de patentes relacionadas con el Camino de Santiago.

Investigación parlamentaria en curso

La polémica llega en un momento delicado para la Xunta, con la reciente constitución de una comisión de investigación en el Parlamento gallego para analizar la contratación pública. Esta comisión, impulsada por el BNG, investigará también los contratos adjudicados a la empresa Eulen, en la que trabaja Micaela Núñez Feijóo, hermana del líder del PP. La investigación podría traer más detalles sobre la relación entre familiares de altos cargos y las adjudicaciones de contratos públicos en Galicia, lo que pondrá aún más presión sobre el gobierno de Rueda y Feijóo.

Este caso refleja los desafíos que enfrentan las administraciones públicas en términos de transparencia y rendición de cuentas, y abre un debate sobre los límites éticos en la contratación pública y los posibles conflictos de intereses en el ámbito político gallego.

El Clan de los Rueda y el Saqueo Institucional en el Parlamento de Galicia: La Farsa del Partido Popular de Galicia

El reciente escándalo relacionado con la familia Rueda, que involucra a Alfonso Rueda y su tía Paloma Rueda, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la corrupción endémica que parece impregnar las entrañas del Partido Popular de Galicia (PPdeG). A pesar de los esfuerzos por silenciar las voces críticas y ocultar la podredumbre detrás de los muros de las instituciones públicas, los hechos hablan por sí solos: una estructura familiar que, bajo el paraguas de la política, habría saqueado fondos europeos, mientras el PPdeG se empeña en defender lo indefendible. El mismo día de la resolución del Parlamento, Puala Prado emite un comunicado con el título "BULO", en el que crea un falso defensor del informante de corrupción del PP en Galicia, cuando tienen abiertos varios expedientes en Europa y ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) por censurar y ocultar el saqueo de fondos públicos, entre ellos el de Alfonso Rueda y Paloma Rueda.

Corrupción Familiar: La Denuncia Contra Paloma Rueda

El Parlamento de Galicia ha trasladado a la Valedora do Pobo una denuncia por presunta corrupción contra Paloma Rueda, directora del CETMAR (Centro Tecnológico del Mar) y tía del actual presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. Las acusaciones apuntan a la utilización fraudulenta de fondos europeos destinados a cursos de formación náutica a través de la empresa Alfer Formación, en la que Paloma Rueda y su sobrino estarían implicados. Las denuncias señalan la inexistencia de falsos cursillistas y falsas aulas, pese a que los fondos europeos fueron recibidos para tal fin.

Solicitud de Amparo al Parlamento de Galicia

En la misiva de solicitud de amparo al Parlamento de Galicia se expone lo siguiente:

"....Llevamos solicitando reiteradamente información a los nombrados desde el año 2013 sin respuestas a día de hoy. Nos vimos obligados, si deseábamos acceder a la información, a pedirla por la Ley de Transparencia de Galicia, cuya única respuesta fuera del ámbito de su competencia fue una serie de fundamentos, escarnio, difamaciones, humillaciones y insultos fuera de toda duda razonable en una institución pública, sin ceñirse a lo solicitado, con el objetivo de censurar, encubrir y no autorizar la entrega de la documentación. Este comportamiento es ‘típico’ en sus respuestas sobre la intencionalidad de inadmitir y censurar la información, según multitud de expertos en procedimientos administrativos."

social youtube xornalgalicia   feed-image