Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Juan Carlos Escotet y Abanca: El rostro empresarial detrás de la destrucción ambiental en Galicia

Información
21 Marzo 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 1908 votos

La CNMV abre diligencias a ABANCA bajo confidencialidad sobre Jubilo, Lage  tuñas y el romance económico con Feijóo y Mar Sánchez Sierra

El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, se ha convertido en una figura central dentro del entramado corporativo que amenaza el futuro ambiental, económico y social de Galicia. A través de su liderazgo en Abanca, una de las principales entidades financieras de la región, Escotet no solo está promoviendo un modelo económico insostenible, sino que también está profundizando las desigualdades y consolidando intereses empresariales que priorizan el lucro sobre el bien común. Este artículo, basado en el informe difundido por Ecoloxistas Galicia “Atlántica e Verde”, desnuda las conexiones entre Abanca, Impulsa Galicia y los proyectos destructivos de Altri, Naturgy y Gadis, exponiendo cómo Juan Carlos Escotet y sus aliados están utilizando su poder para imponer decisiones que afectan gravemente a Galicia.

El papel de Abanca en el proyecto de celulosa de Altri

Abanca, bajo la dirección de Juan Carlos Escotet, es uno de los actores clave en Impulsa Galicia, una sociedad público-privada impulsada por la Xunta de Galicia pero dominada por intereses privados. Con un 38% de participación en esta entidad, Abanca supera incluso a la propia administración autonómica (40%) en influencia financiera y estratégica. Esta posición privilegiada convierte a Escotet en uno de los principales responsables del controvertido proyecto de fábrica de celulosa y lyocell que la empresa portuguesa Altri pretende instalar en Palas de Rei.

El memorando de entendimiento firmado entre Impulsa Galicia y Altri, cuyo contenido sigue siendo secreto, revela la falta de transparencia que caracteriza este acuerdo. No se trata de una inversión inocua: el proyecto tiene implicaciones devastadoras para el medio ambiente, desde la deforestación masiva hasta la contaminación de ríos y acuíferos. Además, el uso intensivo de recursos hídricos y energéticos compromete aún más la sostenibilidad de la región. Sin embargo, para Juan Carlos Escotet, parece que estos impactos son un precio aceptable con tal de asegurar beneficios económicos para Abanca y sus socios.

La red de intereses corporativos: Gadis, Naturgy y Reganosa

Pero el alcance de Abanca y su presidente no se limita al proyecto de celulosa. La complicidad de Juan Carlos Escotet con otros actores empresariales refuerza la idea de que estamos ante una estructura oligárquica que opera en detrimento de los ciudadanos. Gadisa, propietaria de los supermercados Gadis, posee el 59,65% de Reganosa, una empresa estratégica en el sector energético gallego. Por su parte, Reganosa tiene previsto suministrar hidrógeno verde a Altri, lo que significa que Gadisa se beneficiaría directamente de la instalación de esta macrofábrica.

Y aquí entra en juego Naturgy, que controla el 49% de Sogama, otra pieza clave en el entramado de Impulsa Galicia. Estas conexiones evidencian cómo las grandes corporaciones se retroalimentan mutuamente, configurando un sistema diseñado para maximizar ganancias sin importar el costo ambiental o social. Juan Carlos Escotet, como cabeza visible de Abanca, está profundamente involucrado en este engranaje, promoviendo iniciativas que perpetúan la dependencia de industrias insostenibles como el biogás o la celulosa.

Boicot como herramienta de resistencia

Frente a esta realidad, organizaciones como Ecoloxistas Galicia han lanzado un llamamiento claro: boicotear a estas empresas como forma de protesta activa. Cada vez que compramos un producto o contratamos un servicio, estamos tomando una decisión política con nuestro dinero. Apoyar a Abanca, Gadis o Naturgy equivale a respaldar un modelo económico que prioriza el beneficio privado sobre el interés público.

El boicot propuesto incluye acciones concretas: retirar fondos de Abanca y, si es posible, cancelar cuentas bancarias indicando explícitamente el motivo (“Por qué Abanca apoya a Altri”); eliminar Gadis de nuestra lista de supermercados preferidos, optando por pequeños comercios locales; y cambiar de compañía eléctrica, dejando atrás a Naturgy para favorecer alternativas más éticas como A Nosa Enerxía. Estas medidas no solo buscan castigar económicamente a estas corporaciones, sino también enviar un mensaje contundente: no permitiremos que sigan destruyendo nuestra tierra.

Un líder cómplice del desastre

Juan Carlos Escotet, como presidente de Abanca, tiene las manos manchadas. Su participación en Impulsa Galicia y su apoyo implícito al proyecto de Altri lo convierten en un actor central de esta catástrofe anunciada. En lugar de liderar un cambio hacia modelos económicos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, Escotet ha elegido alinearse con intereses depredadores que ponen en peligro el futuro de Galicia.

Este comportamiento no es casual. Como señala el informe de Ecoloxistas Galicia, las empresas y los gobiernos están constantemente violando la legislación y destruyendo cualquier posibilidad de un medio ambiente sostenible. En este contexto, el consumidor tiene el poder de exigir cambios mediante el boicot. Históricamente, hemos visto cómo la presión de los consumidores ha obligado a grandes corporaciones a modificar sus prácticas: desde la eliminación de jaulas para gallinas hasta el abandono del aceite de palma. Hoy, ese mismo poder debe utilizarse contra Abanca y sus aliados.

¡ Ya esta bién de submisión: Es hora de actuar !

Juan Carlos Escotet y Abanca no son meros espectadores en la destrucción de Galicia; son protagonistas activos. Su complicidad con proyectos como el de Altri en Palas de Rei y su integración en una red de intereses corporativos insostenibles los convierten en objetivos legítimos de crítica y acción.

El boicot no es solo una herramienta de protesta; es una declaración de principios. Cada euro que dejamos de gastar en estas empresas es un voto en contra de un sistema que nos está llevando al colapso ambiental. Como ciudadanos, tenemos el deber de exigir responsabilidad a quienes ostentan el poder, y Juan Carlos Escotet debe saber que su nombre quedará asociado al desastre que él y sus socios están causando.

¡No más proyectos insostenibles! ¡No más daños irreversibles! #AltriNo #BiogásNo #BoicotABanca #BoicotGadis #BoicotNaturgy

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
Boicot Abanca Gadis Naturgy castellano 1 .pdf [179.06Kb]
Subido Viernes, 21 Marzo 2025 por xornalgalicia