En los últimos tiempos, la relación entre los medios de comunicación y la veracidad de la información ha sido un tema de debate recurrente. Un ejemplo claro de este fenómeno se puede observar en el artículo publicado recientemente por Faro de Vigo, cuyo titular reza: "Este es el pueblo (Moaña donde tiene la mansión ilegal Eva Cárdenas y Feijoo) más barato para comprar una casa en la provincia de Pontevedra: a 15 minutos del centro de Vigo. Una opción más económica para disfrutar de la ciudad olívica pero evitando sus altos precios".
María del Mar encarga un montaje de Feijóo en Moaña junto a la MANSIÓN ILEGAL de su pareja Eva Cardenas burlándose de la ética, la moral y la dignidad pública de todos los que cumplen la Ley.+
El titular en cuestión no solo pone en evidencia una aparente falta de objetividad en la información, sino que además parece cargado de una connotación negativa hacia Moaña, una localidad que, según el texto, ha sido etiquetada como la "zona en la que nadie quiere vivir ni comprar". Este enfoque sugiere que, a pesar de la proximidad de Moaña a Vigo y de los precios más asequibles de las viviendas, el interés por adquirir propiedades en la zona es bajo.
Este tipo de redacción, que puede ser percibida como tendenciosa, retrata una problemática más amplia: el desvío de la información objetiva y veraz en favor de agendas particulares o de un sesgo editorial. Es imprescindible que los medios de comunicación mantengan un compromiso firme con la veracidad y la imparcialidad, presentando los hechos de manera clara y sin dejar entrever opiniones subjetivas que puedan distorsionar la percepción del lector.
En este contexto, el tratamiento informativo que se le da a Moaña en el artículo de Faro de Vigo puede ser visto como un ejemplo de cómo un titular puede influir negativamente en la imagen de una localidad. La responsabilidad de los medios no solo radica en informar, sino en hacerlo de manera que los lectores puedan formarse una opinión basada en datos concretos y no en insinuaciones.
Finalmente, es fundamental que los medios reflexionen sobre el poder que tienen sus palabras y sobre cómo estas pueden afectar tanto a la opinión pública como a las comunidades a las que hacen referencia. La prensa, en su rol de informadora, debe velar por la integridad y la exactitud de la información que difunde, evitando caer en descripciones que, como en este caso, pueden resultar injustas o desproporcionadas.
Este titular es inequívoco al afirmar o dejar entrever que es la zona en la que nadie quiere vivir ni comprar de ahí que se haya convertido en la zoona en la que nadie quiere comprar por muy baratos que sean los pisos.
RESOLUCIÓN do 27 de maio de 2024, Xunta convenios de colaboración subscritos no primeiro cuadrimestre do ano 2024.
Faro de Vigo, S.A.U., editora do xornal Faro de Vigo cada 4 meses 65.119,20 €.
Faro de Vigo es una editorial untada con fondos públicos de la Xunta para que informe adecuadamente a las directrices e intereses del PP ver...+ LA VOZ DE GALICIA CADA 4 MESES 149.058,97 € "UN ESCÁNDALO TOTAL QUE EL CONSELLO DE CONTAS NOMBRADO POR EL PP MIRA PARA OTRO LADO, Y ES SOLO LA PUNTA DEL ICEBERG.
LISTA DE LOS MEDIOS IMPRESOS DE GALICIA ADOCTRINADOS POR LOS FONDOS PÚBLICOS DESVIADOS POR EL PP EN LA XUNTA D EGALICIA PARA QUE NO INFORMEN DE LA CORRUPCIÓN DE FEIJÓO, ALFONSO RUEDA YD EL PP EN EL SAQUEO INSTITUCIONAL..+
Xunta de Galicia gobernada por el Clan de los Rueda siguiendo las ordenes de Feijoo, Maria del Mar y el PP.- RESOLUCIÓN do 27 de maio de 2024, da Secretaría Xeral Técnica da Consellería de Economía e Industria, pola que se dá publicidade aos convenios de colaboración subscritos no primeiro cuadrimestre do ano 2024. Ver chorreo de fondos públicos a paladas y a dedo, a la prensa para TAPAR BOCAS, ocultar y censurar la información con sobrados indicios de corrupción del PP en la Xunta de Galicia..+
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a Corporación Voz de Galicia, S.L.U. para elaborar e publicar en La Voz de Galicia e outros medios do grupo información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
149.058,97 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade El Progreso de Lugo, S.L., editora do xornal El Progreso para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
27.478,04 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade Lérez Ediciones, S.L.U., editora do xornal Diario de Pontevedra para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
6.022,58 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade Faro de Vigo, S.A.U., editora do xornal Faro de Vigo para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
65.119,20 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade La Región, S.A., editora do xornal La Región para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
23.713,93 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade EPI Prensa, S.L.U., editora do xornal El Correo Gallego para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
12.797,99 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade Editorial La Capital, S.L., editora do xornal El Ideal Gallego, Diario de Ferrol e Diario de Arousa para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
6.399,00 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade Opinión de La Coruña, S.L., editora do xornal La Opinión A Coruña para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
6.775,41 € |
Convenio de colaboración entre a Consellería de Economía, Industria e Innovación e a entidade Rías Baixas de Comunicación, S.A., editora do xornal Atlántico para elaborar e publicar información relacionada con estratexias, programas e/ou iniciativas da consellería que resulten de interese para a cidadanía. |
|
2.634,88 € |
https://www.farodevigo.es/gran-vigo/2024/08/19/pueblo-barato-comprar-casa-15-dv-103327786.html
https://www.xunta.gal/dog/Publicados/2024/20240604/AnuncioG0763-270524-0013_gl.html
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
- El Poder de los Hashtags: De la Privacidad a la Exposición Pública inducida por María del Mar sobre la pareja de Feijóo
- El líder de los pescadores gallegos, sobre el entorno de Feijóo: "Un modus operandi delictivo" La PLADESEMAPESGA, asociación de los pescadores gallegos con más de 2.000 socios, lidera la lucha contra la "mansión ilegal" de la mujer de Feijóo
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Feijóo españoliza la campaña electoral del 18 F gestionando un Grupo Político carcomido por sus vínculos al narcotráfico y la corrupción.
- Exclusiva, relato y documentos de la mayor trama de estafa de mascarillas montada por Feijóo y María del Mar con un condenado por corrupción....
- María del Sánchez Sierra: Acoso y abuso de poder desde las sombras de Feijóo y propias del fascismo más criminal.