Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Mientras Feijóo navegaba con Marcial Dorado la droga destruía familias y jóvenes en Galicia desde el año 1993 al año 2005.

Información
13 Diciembre 2023 - En Portada 6584 votos - Correo electrónico - Imprimir

 

LAHERENCIAGALLEGADELADROGACONFEIJOO

CAPÍTULO DEL LIBRO, LA VIDA OCULTA DE FEIJÓO Y MARIA DEL MAR. LA DROGA EN GALICIA BAJO GOBIERNO DE FEIJÓO Y LA MUJER DE MARCIAL DORADO.- OTILIA RAMOS.+.- La droga bajo el Gobierno de Feijóo ha sido el mayor problema social en Galicia, despues del de Juan Carlos Escotet, desde su llegada a la política por el año 1993, la mujer de Marcial Dorado, Otilia Ramos afirma que si hablara, o los audios de Aduanas salieran a la luz. Feijóo se tendría que ir de España. En los años 90, el consumo de drogas se incrementó de forma significativa, afectando a todos los sectores de la población, de los que el líder popular afirmaba en programas y parlamento de Galicia desconocer totalmente, mientras disfrutaba con sus novias en las mansiones de los narcotraficantes en la Isla de Arosa y Manuel Fraga y Mariano Rajoy junto a (Rafael Louzan, actual Presidente de la FGF inhabilitado judicialmente sin dimitir)  mantenían reuniones organicas con los clanes de los narcotraficantes de Galicia.

Galicia Noticias
Radio Noticias Xornal Galicia ecualizador musica 

En 1993, el consumo de heroína en Galicia era muy elevado, de lo que Feijóo, sin cortarse ni cara de verguenza alguna, afirma públicamente que no sabía nada. Esta droga era la más consumida, seguida de la cocaína y el cannabis y ya afectaba al 4,8 % de los jovenes de Galicia. El consumo de heroína estaba asociado a un alto riesgo de adicción y de enfermedades, como el VIH/sida, y los muertos por sobredosis ya comenzaban a contarse por docenas.

vineta-articulo-FEIJOOELBANDOLERO-ANO-2050.jpgEl consumo de drogas también tuvo un impacto negativo en toda la economía gallega. El narcotráfico se convirtió en una actividad lucrativa para algunas personas, pero también generó violencia y delincuencia, mientras Feijóo utilizaba la Xunta de Galicia para otorgarle a dedo, contratos a las empresas de Marcial Dorado, con quien mantenía no solo vínculos propios que van mucho más allá de los familiares al viajar con el a Baleares, Suiza, Andorra, Canarias, etc, que no hacía con los miembros de su propio clan familiar de Os Peares.

En 2005, el consumo de drogas en Galicia comienza a disminuir coincidiendo y, gracias a la expulsión de la Xunta de Galicia del Partido Popular, cuyas vinculaciones al narcotráfico ya son voz pópuli en toda España, Europa y Iberoamérica sin olvidarnos del FBI en EE UU.  El consumo de heroína había disminuido de forma significativa, y el consumo de cocaína y cannabis se había estabilizado con signos de reducirse con los gobiernos de Emilio Pérez Touriño y Anxo Quintana.

Sin embargo, el problema de la droga en Galicia coincidiendo con el Gobierno de Feijóo en el añ0 2009 como Presidente de la Xunta, las capturas del narcotráfico vuelven a ser alarmantes y una realidad. El consumo de drogas sigue afectando a muchas personas, y el narcotráfico sigue siendo una actividad ilegal que genera violencia y delincuencia, mientras Galicia bajo Gobierno del PP en la Xunta se convierte en la puerta de entrada a Europa y cuya imagen adorna toda la prensa Internacional, cuya información es censurada en Galicia por adjudicaciones de publicidad institucional de la Xunta bajo ordenes concretas de Feijóo, Alfonso Rueda y la resposnable de imagen María del Mar Sánchez Sierra.

Los principales efectos sociales que dejó la droga en Galicia en los años 90 y 2000 mientras gobernaba el PP.

Los principales efectos sociales de la droga en Galicia en los años 90 y 2000 fueron los siguientes:

Aumento de la delincuencia: El narcotráfico se convirtió en una actividad lucrativa para algunas personas, pero también generó violencia y delincuencia. Los delitos relacionados con las drogas, como el tráfico, la venta y el consumo, aumentaron de forma significativa.

Enfermedades: El consumo de drogas, especialmente de heroína, estaba asociado a un alto riesgo de enfermedades, como el VIH/sida. El número de personas que contraían el VIH/sida a través del consumo de drogas aumentó de forma significativa.
morirpoliticamentenemadrid.jpg

Adicción: El consumo de drogas, especialmente de heroína, generaba adicción. Las personas que consumían drogas tenían dificultades para mantener un trabajo, una familia y una vida social normal.

Marginación social: El consumo de drogas generaba marginación social. Las personas que consumían drogas eran a menudo discriminadas y excluidas de la sociedad.

El Gobierno del PP en la Xunta se carecterizó por la falta de medidas para combatir el problema de la droga en Galicia.

Para combatir el problema de la droga en Galicia, se han negado de forma abierta una serie de medidas, entre las que se incluyen las siguientes:

Escasa Prevención: No se han realizado campañas de prevención para informar a la población sobre los riesgos del consumo de drogas, pero si se han y estan desviando millones de euros en publicidad nauseabunda en todos los medios de comunicación llenos de FAKE NEWS con promesas futuras que nadie conoce en la Xunta de Galicia, cuyo único objetivo es afrontar y revertir las encuestas que expulsan otra vez de la Xunta al Partido Popular..

Escasos o nulos Tratamiento: No se han desarrollado programas de tratamiento para ayudar a las personas que consumen drogas a superar su adicción más allá de la receta de metadona, la sipquiatría y enfermedades mentales en Galicia bajo competencias d ela Xunta de Galicia está entre las más abandonadas de toda Europa, los datos son demoledores, un suicidio diario de jóvenes entre los 14 y 25 años.

Saúde Mental Feafes ha alertado de que en 2021 fallecieron 331 personas por suicidio en Galicia, la segunda comunidad en tasa de suicidios.

La Xunta de Galicia y el Sergas, retrasan las citas para psiquiatría y están a años luz, enfermos y dependencia literalmente abandonados a merced de los acontecimientos y del suicidio, ese es el día a día de los logros del PP.

Nula gestión Insttitucional de la Xunta, fuera del ámbito privado para la Reinserción:

No se conocen ni se han puesto en marcha programas de reinserción para ayudar a las personas que consumen drogas a reintegrarse en la sociedad.

Las escasas o nulas medidas, del problema de la droga en Galicia sigue siendo una realidad. Es necesario continuar trabajando para prevenir el consumo de drogas, para ayudar a las personas que consumen drogas a superar su adicción y para reinsertar a las personas que han consumido drogas en la sociedad, y sobre todo, evitar a "toda costa" el desembarco y el transporte por nuestra comunidad, cuya inicitiva del PP en la Xunta tiene que pasar por ir más allá de la Ley del Litoral para legalizar las obras ilegales de Eva Cardenas y Feijóo.

"La Droga: El Mayor de los Males Sociales como herencia de Feijóo en Galicia"

En el tejido social de cualquier comunidad, la presencia de drogas se ha convertido en un cáncer que corroe los cimientos de la sociedad, pero eso a Feijóo no le ha dejado ensombrecido, al estar disfrutando de los beneficios de dicha actividad junto a Marcial Dorado, una vida de lujos y lujurias donde al igual que en las series de James Bom no faltaba el dinero a raudales, el sexo, y el ambiente familiar.

Este reportaje se ha sumergido en las oscuras aguas de la adicción, explorando cómo la droga se ha erigido como el mayor de los males para nuestras comunidades y concretamente la más dañada es la gallega tras 11 años de Gobierno del Partido Popular.

Desde los estragos individuales hasta los impactos colectivos, la sombra de las sustancias psicoactivas se cierne sobre nosotros, desgarrando el tejido social y dejando cicatrices que perduraran por generaciones.

Estragos Individuales alentados por el Gobierno de Alberto Núñez Feijóo como Presidente de la Xunta y máximo responsable del Partido Popular:

Las drogas no discriminan; afectan a personas de todas las edades, géneros y estratos sociales. Desde la pérdida de empleo hasta la desintegración familiar, los estragos individuales son innumerables.
Entrevistas con personas que han experimentado la adicción revelan el infierno personal que viven, mientras se enfrentan a la pérdida de autoestima, la degradación física y la desesperación.

El Vínculo con la Criminalidad:

La droga y la criminalidad están entrelazadas de manera inextricable. El tráfico de drogas alimenta la violencia en las calles, financia organizaciones delictivas y corrompe instituciones. La demanda de sustancias ilícitas crea un mercado negro que se aprovecha de los más vulnerables, perpetuando un ciclo de delincuencia difícil de romper.

Impacto en la Salud Pública:

El consumo de drogas no solo afecta a los individuos, sino que también tiene un impacto masivo en los sistemas de salud pública. Hospitales y centros de rehabilitación luchan contra la sobrecarga de pacientes relacionados con la adicción, agotando recursos que podrían destinarse a otras áreas de la atención médica.

Educación y Oportunidades Perdidas por el Gobierno y Presidencia de Feijóo en la Xunta de Galicia:

La adicción a menudo surge en la juventud, robando a las generaciones futuras de su potencial. La droga mina la educación, creando un círculo vicioso en el que las oportunidades se esfuman antes de que puedan ser aprovechadas. Entrevistas con educadores y expertos revelan la conexión directa entre la adicción y el abandono escolar.

Descomposición del Tejido Social, decenas de familias se han visto rotas mientras Feijóo navegaba con su amigo Marcial Dorado:

La droga actúa como un agente corrosivo, descomponiendo los lazos familiares y comunitarios. Las relaciones personales se desmoronan, dejando cicatrices emocionales que perduran. Los vecindarios afectados experimentan una pérdida de solidaridad y confianza, generando una sensación de desesperanza que se propaga como un virus social.

La droga se manifiesta como el mayor de los males para nuestra sociedad, dejando una estela de destrucción en su camino, de la gestión de Feijóo en la Xunta, ni una sola medida se ha publciado o notificado. Erradicar este flagelo alentado por Feijóo requiere un enfoque integral que combine la prevención, el tratamiento y la rehabilitación. Solo a través del entendimiento profundo de las raíces de la adicción y el compromiso colectivo podemos esperar construir un futuro donde la droga ya no sea el mayor de los males que asola nuestra sociedad.

Y lamentablemente este pasa literalmente por expulsar de las instituciones a todo rastro de las siglas del PP.

Otilia.. La mujer de Marcial Dorado quien le llevaba el desayuno a Feijóo y a sus novias en la Mansión del narco en la Isla de Arosa en los medios de comunciación.+

Antecedentes de este reportaje, videos, documentos descagables, la vida y obra real de Feijóo al frente de la Xunta de Galicia junto a su asesora María del Mar, cuyas pretensiones es elevarla al rango Nacional.

 

EXCLUSIVALADROGAENGALICIAYLOSVINCULOSCONELPPLa droga tiene vínculos profundos con la política en Galicia. Los políticos gallegos en la Oposición, PSdeG "Sr Besteiro", BNG "Ana Ponton" tienen la responsabilidad de abordar el problema del narcotráfico y de luchar contra la corrupción política, y sobre todo pronunciarse sobre la última incautación demás de 7 toneladas de cocaina, suficiente para quitarle la vida a más de 20 mil jóvenes, muchos más que la Guerra de ucrania o de Gaza.

 EN PORTADA

social youtube xornalgalicia   feed-image