Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Pladesemapesga aumentará la querella criminal contra Eva Cárdenas y Feijóo contra Leticia Santos, Jacobo Hortas y Miguel García García por presuntos delitos de prevaricación omisiva

Información
25 Agosto 2024 - En Portada 4503 votos - Correo electrónico - Imprimir

feijooyevacardenasdvendedominiopublicoenpontevedraEl Caso de Moaña: ¿Complicidad y Desidia en las Irregularidades Urbanísticas?. La Vivienda Ilegal de Eva Cárdenas y la Descomposición del Estado de Derecho alentado por Feijóo en Moaña. Ver la publicidad de la Xunta (PP+) en medios afines al PP, Libertad Digital, EsRadio, qeu solo hablen bién del PP, de Feijóo y sus bondades ocultando la corrupción etc...+. https://archive.is/Xcb1v (DOCUMENTOS DESCARGABLES)

COMUNICADO PLADESEMAPESGA.- El reciente escándalo en Moaña, que involucra a figuras tan destacadas como Eva Cárdenas Botas, Alberto Núñez Feijóo, la alcaldesa Leticia Santos, la Dirección de Costas y la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), ha revelado preocupantes indicios de irregularidades y una aparente complicidad entre instituciones y personajes poderosos.  Este caso, que debería alarmar a todos los ciudadanos preocupados por la integridad del Estado de Derecho, pone de manifiesto cómo el poder puede ser utilizado para torcer las normas y eludir responsabilidades bajo sobrados indicios de Prevaricación por Omisión.

Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo: ¿Negocios con lo público bajo las Influencias y los Privilegios?presuntosdelitosdeprevaricacionporomision evacardenas feijoo costas aplu moana2

Eva Cárdenas, figura pública y pareja sentimental del ex-presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, está en el centro de una controversia que plantea serias dudas sobre el respeto a la legalidad urbanística.  (documentos y datos públicos de acceso para cualquier ciduadano del registro mercantil).feijoosoltero

 

Las acusaciones apuntan a la construcción de dos viviendas en Moaña que, según denuncias, una ya vendida y convertida en un fondo de Inversión en Abanca de 500 mil euros y la otra que también incumple normativas esenciales y afecta a terrenos de protección de costas y que es de DOMINIO Y SERVIDUMBRES PÚBLICAS. La sombra de Feijóo sobre ello, con su influencia política, no puede ser ignorada. ¿Estamos ante un claro caso de abuso de poder e influencias que permiten saltarse las normativas que afectan a todos los ciudadanos comunes?

 

Lecturas de Verano; Caso de Presunta Estafa de Feijóo y Eva Cárdenas por  poner a la Venta una Vivienda Ilegal en Dominio Público.

 

El silencio de Feijóo, y su aparente desvinculación de los hechos, no hace sino alimentar la percepción de que se trata de un privilegio reservado para los poderosos, algo que mina la confianza de los ciudadanos en sus instituciones. Si bien la justicia aún no ha dictado sentencia, las pruebas y testimonios que apuntan a una clara transgresión no pueden ser ignoradas.

La Alcaldesa de Moaña, la APLU y Costas: Omisión y Complicidad prevista en nuestro Código Penal.

Artículo 31.

El que actúe como administrador de hecho o de derecho de una persona jurídica, o en nombre o representación legal o voluntaria de otro, responderá personalmente..  y bajo la figura de la "comisión por omisión", artículo 11 del Código Penal.

La alcaldesa de Moaña, Leticia Santos, también se encuentra en el ojo del huracán.  Las denuncias de prevaricación por omisión la señalan por no haber actuado ante las irregularidades en el proceso de construcción de la vivienda de Cárdenas.

La pasividad de Santos, que debería haber velado por el cumplimiento de las normativas, sugiere una preocupante falta de voluntad política para enfrentarse a quienes ostentan el poder. Esta actitud, lamentablemente, es un reflejo de cómo las instituciones locales a menudo sucumben ante la influencia de los poderosos.

Por otro lado, la Dirección de Costas y la APLU, organismos encargados de garantizar la legalidad en las zonas de protección, también han fallado en su responsabilidad. La permisividad mostrada por los responsables de estas entidades, que deberían ser guardianes del respeto a las normativas ambientales y urbanísticas, deja entrever un grave problema de corrupción o, en el mejor de los casos, una negligencia imperdonable. ¿Cómo es posible que se permita la construcción, reformas, rehabilitaciones en zonas protegidas sin consecuencias inmediatas, excepto con todo tipo de amenzas contra los que no tienen poder, los trabajadores, mindunguis o pueblo raso ?

Conclusión: Un Estado de Derecho puesto en Peligro por los asociados con Eva Cárdenas Botas, Alberto Núñez Feijóo, Leticia Santos, Miguel Garcia y Jacobo Hortas y enfrente la totalidad de los ciudadanos/as y del estado Español.

El caso de Moaña es un claro ejemplo de cómo la complicidad y la desidia pueden erosionar el Estado de Derecho. Cuando las normas no se aplican por igual para todos, y aquellos en posiciones de poder pueden evadir sus responsabilidades, la confianza en las instituciones se desmorona. Este caso debe ser investigado con el máximo rigor, y todos los implicados, desde Eva Cárdenas hasta los responsables de las instituciones locales y regionales, deben rendir cuentas ante la justicia.

La ciudadanía tiene el derecho de exigir transparencia y justicia, y este caso debería servir como un llamado de atención sobre los peligros de permitir que el poder político y económico se imponga sobre la ley. La corrupción y la negligencia no pueden tener cabida en una sociedad democrática, y es fundamental que se actúe con firmeza para restaurar la confianza en nuestras instituciones.

LA IMAGEN DE LA GALICIA DE ONCE AÑOS BAJO GOBIERNO DE FEIJÓO Y MARÍA DEL MAR SÁNCHEZ SIERRA;

entresangrecagallonesyruedas

La vivienda ilegal de Eva Cárdenas: ADN y foco de presuntos delitos de funcionarios y abuso de poder para beneficiar a una pareja sentimental (no están casados según la declaración de Feijóo en el Congraso de los diputados)  del líder del Partido Popular.

Pladesemapesga está considerando ampliar la querella criminal contra Eva Cárdenas y Alberto Núñez Feijóo, debido a las presuntas ilegalidades y abuso de poder en torno a dos viviendas en el Concello de Moaña.

losconchabadosparafacilitarlaventadedominiopublicoafavordeevacardenasbotasparejadefeijoo2

Tras examinar los resultados de las últimas gestiones administrativas con la Agencia de Protección de la Legalidad Urbanística (APLU), la Delegación de Costas de Pontevedra y el Concello de Moaña, Pladesemapesga ha observado una preocupante falta de acción por parte de los responsables: Leticia Santos, alcaldesa de Moaña; Miguel García García, jefe del Servicio Provincial de Costas de Pontevedra; y Jacobo Hortas, representante de la APLU.

Estos funcionarios podrían estar incurriendo en prevaricación por omisión, al no actuar conforme a sus deberes y la debida diligencia que exige la función pública. La situación requiere que la justicia investigue a fondo y desvele las tramas que, hasta el día de hoy, permanecen en el Concello de Moaña.Feijóo asesoró a Eva Cardenas de la imposibilidad de embargo de su  inversión de más de 600 mil euros por okupación de dominio público.

Curiosamente, la Xunta de Galicia ha optado por asignar recursos publicitarios a medios como elpais.com para promover una imagen positiva y engañosa de sus ríos y playas. Mientras se exhiben las supuestas virtudes de estos espacios, en realidad, la situación ambiental de algunas áreas es preocupante. Por ejemplo, el río Miño, uno de los más contaminados en las Rías Baixas, se encuentra bajo alerta en Portugal, y la playa de O Con, que recibió una bandera azul bajo la gestión de Feijóo, ha sido objeto de críticas por su cuestionable estado. Este contraste entre la imagen promocionada y la realidad subraya una falta de transparencia y una posible manipulación de la información pública.

REFERENCIAS.-

CORREO VECINO DE EVA CARDENAS Y FEIJOO

Enviado: 2024-06-15 07:51:23
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mensaje: Hola, En relación a la vivienda en playa do Con de Eva Cárdenas y Feijoo, es cierto que
han hecho una piscina?, creo que eso en zona de Protección es una flagrante ilegalidad Gracias
Page: hemeroteca.xornalgalicia.com//29-nosotros/17816-contacto-xornal-galicia
IP: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

Ordenan el cierre urgente de la Playa que parte España y Portugal (Río Miño) por contaminación microbiológica..+

 Xunta y Clúster promocionarán el destino Galicia en Fitur 2024 con la  presentación “Galicia es agua, Galicia es futuro” | Cluster Turismo de  Galicia

 Una tromba de aguas fecales en pleno destino turístico del Morrazo desde Cangas a la Playa de O Con abren la veda fecal en Galicia. 

BULOS FINANCIADOS CON FAKE NEWS DE LA XUNTA DE GALICIA;

Turismo del PP y depuradoras de la Xunta de Galicia; video salida de fecales villa de caion video tomado el 19 mayo 2019 que sigue vertiendo mierda al aldod e la depuradora de mariscos y a la Playa con bandera Azul.

Campañas de prensa publicadas en los medios gallegos y alguna prensa nacional (en este ejemplo ABC, La Voz de Galicia, El País) poniendo en conocimiento el día mundial del agua, el ahorro de agua y la red de depuradoras creada por la Xunta de Galicia en todo el territorio de la comunidad.

Feijóo financiaba con fondos públicos la Bandera Azul plantada en sus propias Fecales en la Mansión ilegal de Eva Cárdenas en la Playa de O Con. 2024; Xunta firma un convenio con Adeac por las banderas azules. LOS GALLEGOS/AS PAGAN 40.000,00 € POR LA BANDERA AZUL DE EVA CÁRDENAS EN SU MANSIÓN ILEGAL.2 jun 2024

La prevaricación por omisión se presenta cuando el funcionario público se abstiene de actuar conforme a sus deberes, permitiendo con ello que se cause un perjuicio a la administración de justicia o al interés público.

El delito de prevaricación administrativa exige:

1) una resolución dictada por autoridad o funcionario en asunto administrativo;

2) que sea contraria al Derecho (ilegal);

3) que esa contradicción con el derecho o ilegalidad, que puede manifestarse en la falta absoluta de competencia, en la omisión de trámites esenciales del procedimiento o en el propio contenido sustancial de la resolución, sea de tal entidad que no pueda ser explicada con una argumentación técnico-jurídica mínimamente razonable;

4) que ocasione un resultado materialmente injusto, y

5) que la resolución sea dictada con la finalidad de hacer efectiva la voluntad particular de la autoridad o funcionario, y con el conocimiento de actuar en contra del derecho (Cfr. Sentencia del Tribunal Supremo 49/2010 de 4 de febrero de 2010 [j 1] y Sentencia 1160/2011 de 8 de noviembre de 2011.

Más referencias en https://xornalgalicia.com/buscar-en-xornal-galicia?q=eva+cardenas

La Vivienda Ilegal de Eva Cárdenas y la Descomposición del Estado de Derecho alentado por Feijóo en Moaña

312 sentencias sobre Sentencias sobre Prevaricación

  • STS 815/2014, 24 de Noviembre de 2014

    DELITO DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. Se comete el delito cuando el funcionario, teniendo plena conciencia de que resuelve el margen del ordenamiento jurídico y de que ocasiona un resultado materialmente injusto, actúa porque quiere este resultado y antepone su voluntad a cualquier otra consideración. Se desestima la casación.

  • STS 729/2017, 10 de Noviembre de 2017

    PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. La decisión de la alcaldía, se tomó en el ejercicio de una facultad que le correspondía la potestad se ejerció: a) con pleno conocimiento de que se conculcaba el convenio que regía la concesión de la subvención, esto es, que las obras estuvieran terminadas a la fecha en que se estaba tomando la decisión y b) con la intención de que el expediente administrativo...

  • STS 302/2018, 20 de Junio de 2018

    AUTORIDAD O FUNCIONARIO PÚBLICO. COHECHO. PREVARICACIÓN. Los condenados llevaron a cabo actuaciones dolosas realizadas con conciencia y voluntad de alterar el procedimiento administrativo para realizar el acto en beneficio de una persona y con evidente perjuicio a los que no pueden acceder a los actos administrativos por la acción directa del acusado que no lleva a cabo solo meras irregularidades administrativas subsanables, o no, por...

  • STS 600/2014, 3 de Septiembre de 2014

    PREVARICACIÓN. MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. NOMBRAMIENTO ILEGAL. Alegan los recurrentes que se les debería haber condenado en instancia por un delito de nombramiento ilegal y no por prevaricación y malversación de caudales de públicos. Los nombramientos constituían la mera pantalla para dar una mera apariencia de legalidad a la entrega de dinero a los dos beneficiados con las asignaciones...

  • STS 597/2014, 30 de Julio de 2014

    PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. OMISIÓN DE FORMAS LEGALES. Los acusados, miembros de una corporación local, trataron de dar apariencia de legalidad a una situación irregular en la que prescindieron del procedimiento establecido. Los Decretos que se dictan por el acusado levantado los sucesivos reparos que se formularon, y ante los datos obrantes en los expedientes administrativos examinados, eran...

  • STS 149/2015, 11 de Marzo de 2015

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CONSEJERO DELEGADO DE UNA EMPRESA PRIVADA PERTENECIENTE EN SU TOTALIDAD A UN CONSORCIO. El acusado cometió un delito de malversación de caudales públicos al desviar, en las semanas previas a su cese, grandes cantidades de dinero público con la finalidad de preparar negocios con personas a las que favorecía. Concurre la condición de funcionario público, puesto...

  • STS 487/2014, 9 de Junio de 2014

    BLANQUEO DE CAPITALES. DELITO CONTINUADO. Los recurrentes sostienen que se aplica indebidamente la figura del delito continuado en el enjuiciamiento de los hechos por los que han sido condenados. Se incurriría en una contradicción si entendiéramos que el delito antecedente que preceda al de blanqueo ha de considerarse como un delito que incluye conceptos globales, de modo que los diferentes actos

  • STS 585/2017, 20 de Julio de 2017

    DELITO DE PREVARICACIÓN. CARGO PÚBLICO. En cuanto al elemento subjetivo del tipo, concretado en la expresión típica "a sabiendas", nuestra jurisprudencia proclama la exigencia de que el sujeto activo tenga conciencia del total apartamiento de la legalidad y de las interpretaciones usuales y admisibles en derecho, lo que debe ser evaluado desde la consideración de que el Juez es técnico en derecho y un...

  • STS 605/2013, 8 de Julio de 2013

    El delito de prevaricación dista del de nulidad por el elemento de arbitrariedad tanto en su faz objetiva como subjetiva. La ley aplicable al delito es la vigente al momento de ejecutarse el hecho por ser más favorables al imputado.

  • STS 244/2015, 22 de Abril de 2015

    PREVARICACIÓN OMISIVA. CONTAMINACIÓN ACÚSTICA. Rebaja de la pena de prevaricación omisiva a dos alcaldes condenados por perpetuar durante catorce años con su inacción, la situación de contaminación acústica.

  • STS 796/2014, 26 de Noviembre de 2014

    Prevaricación de funcionario. Sentencia absolutoria que deben mantenerse en sus términos, porque su relato de hechos no contiene un supuesto subsumible en el art. 404 Cpenal; y tampoco puede integrarse, como propone la recurrente, por el cauce del art. 849,2º Lecrim.

  • STS 86/2022, 31 de Enero de 2022

    Delito continuado de prevaricación y otros.- Estimatoria parcial.-

  • STS 373/2017, 24 de Mayo de 2017

    FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO OFICIAL. PREVARICACIÓN. TRÁFICO DE INFLUENCIAS. INTERVENCIONES TELEFÓNICAS. Los indicios que deben servir de base a una intervención telefónica han de ser entendidos, pues, no como la misma constatación o expresión de la sospecha, sino como datos objetivos, que por su naturaleza han de ser susceptibles de verificación posterior, que permitan concebir sospechas que puedan considerarse razonablemente...

  • STS 743/2013, 11 de Octubre de 2013

    PREVARICATO. FALSEDAD EN DOCUMENTO OFICIAL. El recurrente se limita a alegar la excesiva duración del proceso, lo cual ya se ha tenido en cuenta por el Tribunal para apreciar la atenuante simple, sin que se encuentren ahora razones para intensificar esos efectos atenuatorios. En cuanto a las especialmente intensas consecuencias que el recurrente vincula a su condición de Diputado en las Cortes...

  • STS 177/2017, 22 de Marzo de 2017

    Orden constitucional. Delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública. Derecho penal. Prevaricación administrativa. Prevaricación administrativa. Delito de desobediencia grave cometido por autoridad pública. Orden constitucional. Concurso ideal

  • STS 694/2018, 21 de Diciembre de 2018

    DELITO DE ACOSO LABORAL. SUPERIORES JERÁRQUICOS. El delito de acoso laboral, también denominado "mobbing", ha de ser entendido como hostigamiento psicológico de forma reiterada en el marco de cualquier relación laboral o funcionarial que humille al que lo sufre, imponiendo situaciones de grave ofensa a la dignidad. El sujeto activo del delito siempre debe tener una relación de superioridad y...

  • STS 727/2021, 29 de Septiembre de 2021

    PREVARICACIÓN. MALVERSACION. DELITO CONTINUADO. El TS condena a un alcalde por un delito de malversación de caudales públicos y delito continuado de prevaricación administrativa. Queda acreditada la percepción simultánea, durante un período prolongado en el tiempo, de una retribución del Ayuntamiento que es incompatible con la pensión de jubilación. Se estima parcialmente el recurso de casación.

  • STS 512/2015, 1 de Julio de 2015

    PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. El delito de prevaricación administrativa es el negativo del deber que se impone a los poderes públicos de actuar conforme a la Constitución y al ordenamiento jurídico. Por ello el delito de prevaricación constituye la respuesta penal ante los abusos de poder que representan la negación del propio Estado de Derecho, pues nada lesiona más la confianza de los...

  • STS 200/2018, 25 de Abril de 2018

    DELITO DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. El control casacional de la presunción de inocencia se extenderá a la constatación de la existencia de una actividad probatoria sobre todos y cada uno de los elementos del tipo penal, con examen de la denominada disciplina de garantía de la prueba, y del proceso de formación de la prueba, por su obtención de acuerdo a los principios de inmediación, oralidad,...

  • STS 166/2014, 28 de Febrero de 2014

    MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS. En el delito del art. 436 predomina como bien jurídico la transparencia y publicidad de la contratación de entes públicos. Por eso no se exige el efectivo perjuicio. Si éste se produce entrará en juego el otro bien jurídico lesionado: el de la malversación. La malversación no abarca el total desvalor de la conducta consistente tanto en el artificio y concierto...

  • STS 606/2016, 7 de Julio de 2016

    PREVARICACIÓN. FRAUDE A LA ADMINISTRACIÓN. El fraccionamiento irregular de una obra, servicio o suministro, realizado con el fin de evitar la concurrencia de licitadores siempre implica un perjuicio económico para la Administración contratante y, por ello, lleva aparejada la concurrencia del elemento subjetivo de este delito, aunque sea simplemente a título de dolo eventual, en la medida en que...

  • STS 1021/2013, 26 de Noviembre de 2013

    PREVARICACIÓN. ARBITRARIEDAD. Los datos base de que parte llevan a la conclusión inferida de dicha consciencia de ilicitud, de una manera razonable, coherente y concluyente. Y esos son los tres requisitos que una constante jurisprudencia constitucional reclama cuando se trata de avalar constitucionalmente una inferencia. Razonable, porque las premisas aparecen justificadas externamente de esa...

  • STS 470/2014, 11 de Junio de 2014

    MALVERSACIÓN DE CAUDALES PÚBLICOS. CAUDALES PÚBLICOS. CONCEPTO. Se condena a una concejal por malversación de caudales públicos. Utilizaba a empleados de la Brigada de Obras y Servicios para que prestaran, en horario laboral, servicios en su segunda residencia. Dentro del concepto de "caudales" deben incluirse toda utilización de los servicios públicos cuyo importe corra a cargo de la...

  • STS 670/2013, 19 de Julio de 2013

    PROCESO PENAL. PRUEBA INDICIARIA. Para que resulte una condena basada en prueba indiciaria, es preciso que los hechos indicadores sean varios, estén bien probatoriamente acreditados, mediante prueba directa y que sea racional y cuente con motivos suficientes. DECLARACIONES DE COIMPUTADOS. Las declaraciones de coimputados por si sola no permite desvirtuar la presunción de inocencia, es preciso...

  • STS 197/2018, 25 de Abril de 2018

    DELITO DE PREVARICACIÓN ADMINISTRATIVA. INDEFENSIÓN. Para que pueda estimarse una indefensión con relevancia constitucional, que sitúe al interesado al margen de toda posibilidad de alegar y defender en el proceso sus derechos, no basta con una vulneración meramente formal, sino que es necesario que de esa infracción formal se derive un efecto material de indefensión, con real menoscabo del derecho de...

    losconchabadosparafacilitarlaventadedominiopublicoafavordeevacardenasbotasparejadefeijoo
social youtube xornalgalicia   feed-image