Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Rafael Millán Calenti: Conflictos de Intereses, Incompatibilidades y Presuntas Irregularidades bajo el Manto Institucional

Información
25 Febrero 2025 - En Portada - Correo electrónico - Imprimir 3026 votos

Rafael Millan MonteroVillar SuarezLorenzo web millacalenti FGKLas Sombras de Rafael Millán Calenti arropadas por la Justicia y la Fiscal Fuencisla de Cegama en contra de la Libertad de Expresion.  Un currículum público con sombras privadas

El currículum de Rafael Álvaro Millán Calenti (descargable aquí), funcionario público y docente de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela (USC), revela una trayectoria aparentemente impecable: letrado de la Xunta de Galicia desde 1991, profesor universitario desde 1977, investigador principal en proyectos públicos y miembro de entidades como el Centro de Estudios Cooperativos (CECOOP),ocultando su candidatura política por UPyD a la alcaldía de Santiago. Sin embargo, este perfil contrasta con omisiones graves en su declaración de compatibilidades, requisito legal para todo funcionario.

Según el documento oficial de la Xunta (consulta aquí), Millán Calenti no declaró actividades paralelas como:

  • Presidente de la Asociación Juristas de la Salud (2008-2012).
  • Consejero en empresas públicas (MERCAGALICIA, XESTUR).
  • Investigador principal en proyectos financiados con fondos públicos (CECOOP, USC).
    Estas omisiones podrían violar el Estatuto Básico del Empleado Público (art. 76), que exige transparencia en actividades públicas y privadas para evitar conflictos de intereses. calenticobradelaconselleriadetraballo-xunta.jpg

2. Dominio web ilegal y conexiones opacas

La web personal de Millán Calenti (www.rafaelalvaromillancalenti.es) fué registrada a nombre de la Federación Gallega de Karate (FGK) sin autorización, según certifica la propia Federación (documento PDF, páginas 1-2). Este hecho, denunciado desde 2018, sugiere un uso fraudulento de recursos institucionales.

Documentos públicos descargables sobre Rafael Millán Calenti: Conflictos de Intereses Incompatibilidades bajo el Manto Institucional

Fernando Suárez Lorenzo, actual jefe de Transparencia de la Diputación de Ourense y socio de Millán Calenti en proyectos públicos, aparece vinculado al registro irregular del dominio. Suárez, también presidente del Colegio de Ingenieros Informáticos de Galicia, podría haber facilitado tecnicismos para eludir controles (más información).

3. Tráfico de influencias judiciales

Millán Calenti ha utilizado su posición para silenciar críticas mediante querellas estratégicas. En 2023, la Audiencia Provincial de A Coruña condenó al periodista de XornalGalicia por "injurias", basándose en una web que el propio Millán administra ilegalmente (archivo).

Pero el escándalo aumenta:

  • Contrató al, abogado y marido de una magistrada**, para defenderse ante la Comisión de Transparencia de Galicia del legítimo derecho del periodista a la  información pública.
  • Posteriormente, elmarido de la jueza fue nombrado testigo de cargo en el caso contra el periodista, lo que sugiere una manipulación procesal (documento Xunta, página 7).

4. Convenios opacos y doble rol en la Xunta

Como letrado de la Consellería de Sanidad (2003-2014), Millán Calenti firmó convenios con la Consellería de Traballo e Benestar en nombre del CECOOP, entidad donde compartía cargos con aliados políticos. Estos acuerdos, bajo el paraguas de proyectos de "economía social", carecen de auditorías públicas que certifiquen su legalidad ([ver currículum, páginas 2-3](curriculundeCalentiborradodelawebdelGobiernoBalerarporsupeticionexpresa (1).pdf)).

5. La Fiscalía de Santiago: ¿Complicidad o negligencia?

Pese a las evidencias, la Fiscalía de Santiago se limita a replicar la querella inicial contra el periodista, evitando investigar:

  • Incompatibilidades no declaradas.
  • Uso fraudulento de dominios web institucionales.
  • Conflictos de intereses en contratos públicos.
    Esta pasividad contrasta con la rapidez para perseguir al informador, lo que refuerza la percepción de impunidad para altos funcionarios.

Opacidad institucional y abuso de poderdirectorysecretariomillancalentimonterovillar.jpg

La absurda manipulación de la información alcanza niveles insólitos cuando se intenta vincular a un periodista con un asesino como "El Chicle", el asesino de Diana Quer,  utilizando argumentos retorcidos y comparaciones fuera de lugar Ver descargables.  Esta estrategia no solo distorsiona la realidad, sino que también busca desacreditar y dañar la reputación de manera temeraria. Resulta aún más preocupante que, en lugar de frenar tales excesos, la fiscalía parezca alentar este tipo de discursos en un juzgado de Santiago, otorgando legitimidad a una comparación tan infundada como malintencionada del que se jacta de se candidatao político y funcionario público. Ver descargables

testigossinaurecusaciondemillancalenti.jpg

CAPTURA DE LOS TESTIGOS DE CARGO CONTRA EL PERIODISTA, MONTERO VILLAR, MARIDO DE LA MAGISTRADA DE SANTIAGO Y FUENTES LOSADA SECRETARIO DE SANIDAD INCUMPLIDOR DE LAS RESOLUCIONES DE LA AEPD DEL HISTORIAL CLINICO DEL PERIODISTA CON UN CÁNCER

Rafael Millán Calenti encarna un modelo de funcionario público que opera en la frontera de la legalidad, blindado por redes de influencia y una Fiscalía permisiva. Su caso no es aislado: refleja un sistema donde las incompatibilidades se ocultan, los recursos institucionales se privatizan y la justicia se instrumentaliza.

Enlaces clave bajo la ignorancia deliebrada de la acusación:

Mientras la ciudadanía exige transparencia, Galicia sigue esperando una investigación rigurosa que desvele hasta dónde llegan las sombras.

Carta Pública Abierta a la Fiscalía de Santiago de Compostela, no confiamos en absoluto en Usted.

Fiscal Fuencisla de Cegama Santiago de Compostela ponente foros instituciones publicasPor Miguel Delgado, periodista. ¡ Quieren callarme como a un libro incómodo en una dictadura ! ¿ Se que me queda y me advierten del TIRO EN LA NUCA para tapar mi lapiz y voz. ?

A la sociedad gallega, a las instituciones europeas y a la ciudadanía en genaral., el legado judicial de Santiago  a nuestra juventud.:

Con 71 años de vida y décadas dedicadas al periodismo (Casi 50 cuyo único beneficio a sido siempre la verdad.), me veo obligado a alzar la voz desde la indignación y el desamparo. Hoy, como profesional de la información, me siento literalmente abandonado y desprotegido por la Fiscalía de Santiago de Compostela.

La querella del corta y pega de la fiscal Fuencisla de Cegama se basa en estos hechos ya juzgados y prescritos, pero a  la fiscal y al juzgado eso le da igual y al imperio de la Ley parece que también. Ver las declaraciones en otra querella del mismo abogado y querellante ya juzgada que la justicia no quiere ver para criminalizar y poder perseguir judicialmente al periodista.

social youtube xornalgalicia   feed-image
Adjuntos
millancalenticomparaalperiodistaconelasesinoelchicle.pdf [31.9Kb]
Subido Hace 4 semanas. por xornalgalicia