La Tienda en Casa del Grupo del Corte Ingles https://archive.ph/b29yk Captura relizada y preservada el día 20 de Septiembre de 2023.
La miel es uno de los alimentos más antiguos y valorados del mundo, apreciada por sus supuestas propiedades medicinales y su riqueza nutritiva. Sin embargo, detrás de su dulce apariencia y sus etiquetas naturales se oculta un negocio que, según denuncias recientes, está plagado de engaños y fraudes al consumidor. También esta en marcha el "concurso anual Meles 5 estrelas".
|
El Caso de Mieles Anta: ¿Milagro Nutricional o Estafa Encubierta?
Pladesemapesga, una organización dedicada a la protección de los consumidores, ha señalado a la empresa gallega Mieles Anta como uno de los ejemplos más evidentes de publicidad engañosa. La acusación se centra en la comercialización de mieles etiquetadas como “Miel cruda 100% natural, producida en parajes vírgenes de alta montaña, desde hace más de 25 años”. Este tipo de mensajes apelan a la pureza y a la tradición, conceptos que seducen al consumidor, pero que, según la organización, no se corresponden con la realidad del producto.
El etiquetado de Mieles Anta podría sugerir al consumidor que se trata de un producto recolectado de zonas vírgenes de montaña, lo que genera una percepción de calidad y exclusividad. Sin embargo, los hallazgos de Pladesemapesga afirman que parte de esta miel podría estar mezclada con sucedáneos o bien no cumplir con los estándares de origen especificados en sus etiquetas. Esto plantea un serio problema, ya que el consumidor cree estar pagando por un producto de alta calidad cuando, en realidad, podría estar obteniendo un alimento adulterado o de origen incierto.
La Farsa del Etiquetado y el Auge de las Falsas Promesas
El mercado de la miel ha experimentado un "boom" en Galicia, donde muchas marcas han surgido con un enfoque en lo autóctono y lo artesanal. Sin embargo, Pladesemapesga denuncia un aumento alarmante en el uso de etiquetas confusas o directamente engañosas. A pesar de las normativas, la organización asegura que hay una gran cantidad de miel en el mercado que se vende como si fuera de origen local o completamente pura, cuando en realidad no lo es.
La gravedad de estas prácticas radica en que afectan no solo la confianza del consumidor, sino que distorsionan el mercado y perjudican a los apicultores honestos. A menudo, las grandes empresas utilizan estrategias de marketing para desviar la atención de los consumidores, creando un falso vínculo con la naturaleza o con tradiciones que en muchos casos no existen. Según Pladesemapesga, “el 90% de los españoles consume miel que no se corresponde con el etiquetado”, una cifra que debería encender las alarmas tanto en las autoridades como en la sociedad.
Un Problema con Repercusiones Ecológicas: La Amenaza de la Vespa Velutina
Pero los apicultores no solo están lidiando con fraudes comerciales; también enfrentan la amenaza de la vespa velutina, una especie invasora que ha generado estragos en las colonias de abejas. Esta situación se debatirá en el próximo Simposio sobre la Avispa Velutina 2024, que se celebrará en Chantada, Lugo. El evento busca reunir a expertos nacionales e internacionales para analizar y proponer métodos de control de la plaga que amenaza con poner en jaque la apicultura gallega.
La Asociación Galega de Apicultura ha expresado su preocupación de que, si no se toman medidas efectivas, la apicultura podría desaparecer, lo cual tendría un impacto devastador no solo en el sector, sino también en la polinización y el equilibrio del ecosistema local. La organización ha sido clara: no se busca una solución mágica, pero sí dar herramientas actualizadas para enfrentar esta problemática, mientras hacen oídos sordos al presunto fraude como el de Mieles Anta, aunque afirman a este medio que no pertenece a la asociación, pero si es una competencia desleal y en sus estatutos debe estar la defensa de sus asociados.
El Engaño Silencioso y la Complicidad de las Autoridades
Uno de los aspectos más perturbadores de este escenario es la aparente inacción de las autoridades. Pladesemapesga ha señalado que el Consejo Regulador, encargado de supervisar la calidad y la autenticidad de los productos, ha respondido a las denuncias con amenazas de procesos judiciales en lugar de asumir su responsabilidad. Esta actitud revela una preocupante falta de transparencia y deja a los consumidores indefensos ante las prácticas fraudulentas de algunas empresas.
Las etiquetas engañosas no solo son un problema de marketing; son un reflejo de un sistema que permite la impunidad y la falta de escrutinio. Si no se toman medidas firmes, el sector apícola y la confianza del consumidor seguirán erosionándose.
Conclusión: La Dulce Mentira
El caso de Mieles Anta es solo una de las caras visibles de un problema mucho más amplio. El fraude en la industria de la miel, sustentado por etiquetas atractivas y promesas vacías, es una amenaza para la autenticidad de los productos que consumimos y para los apicultores que luchan por mantener una producción honesta y sostenible.
Los consumidores, por su parte, deben ser más críticos y exigir mayor transparencia en los productos que compran. La miel, como símbolo de pureza, no debería convertirse en un negocio turbio donde la ambición y el engaño primen sobre la honestidad y la calidad. Al final, la responsabilidad también recae en nuestras elecciones, y es tarea de todos estar alertas ante la realidad que se oculta tras el brillo dorado de las etiquetas.
- Pladesemapesga denuncia que Mieles Anta utiliza etiquetado engañoso de sucedáneos anunciado como Miel de las Montañas Lugo. Disponible en: Xornal Galicia
- El boom de la Miel de Galicia.- Mieles Anta ¿Milagro nutricional o fraude publicitario y al consumidor?. Disponible en: Xornal Galicia
- Captura preservada por Pladesemapesga del 20 de septiembre de 2023 sobre la Tienda en Casa del Grupo del Corte Inglés. Archivo: Archive.ph
-
Antecedentes;
Mieles Anta.- La miel de los supermercados gallegos es un “engaño masivo”. Pladesempesga pide a Consumo una investigación que incluya al IXP.+
- Mieles Anta Capitulo 3: Presunto Fraude Alimentario: Cuando lo que comes no es lo que parece. Otoño Temporada de la Miel de Abeja.
- Exclusiva Capítulo 3; MIELES ANTA.- Muchos comercializadores embasadores de la miel se preparan para el Otoño comprando miel ADULTERADA de canales paralelos, sobre todo chinos, para re-embasarla
- Exclusiva Capítulo 1; Introducción.- Miel de Galicia: el negocio del oro líquido más bien amargo.
- Las ventas de miel vienen siendo perjudicadas, desde hace algún tiempo, por la adulteración del producto y la falta de metodología oficial que la detecte. ¿realmente los consumidores compran miel? Estos consumidores adquieren, históricamente, la mayor...
- Exclusiva Capítulo 2; MIELES ANTA. Falsa denominación de Origen.-El Consejo Regulador Mieles de Galicia declina responder
- Exclusiva Capítulo 2 MIELES ANTA, SAMOS, LUGO.- Mas de 110 toneladas de fraude fiscal y sanitario escondido en miel que acaba como denominación de origen en las ferias de la miel en Galicia. Mieles Anta según documentos en nuestro poder estaría...
- Decreto 49/2004 de 28 de mayo, de régimen jurídico y económico de los consejos reguladores y de otros entes de gestión y de control de denominación de calidad (BOCAIB de 5 de junio de 2004). Texto completo.
- El desarrollo reglamentario en materia de Consejos Reguladores se ha producido mediante el Decreto 835/1972, de 23 de marzo, que desarrolla la Ley 25/1970, donde se regulan más detalladamente los mencionados consejos, respecto a su constitución, funciones, competencia, composición, etc.
FUENTES CONSULTADAS:
− Bogdanov S. y Martin P., 2002.- HONEY AUTHENTICITY: A REVIEW. Swiss Bee Research Centre,
2002, 20 pp.
− Directiva UE 2001/110 relativa a la miel.
− Elflein L., 2013.- AUTHENTICITY OF HONEY, A MAJOR ANALYTICAL CHALLENGE.- Intertek, 3/2015.
− Ferreiro-González M, Espada-Bellido E, Guillén-Cueto L, Palma M, Barroso CG, Barbero GF,
2018.- RAPID QUANTIFICATION OF HONEY ADULTERATION BY VISIBLE-NEAR INFRARED
SPECTROSCOPY COMBINED WITH CHEMOMETRICS.- Talanta, 2018 Oct 1;188:288-292. doi:
10.1016.
− Aries et al., 2015.- JRC TECHNICAL REPORTS: SCIENTIFIC SUPPORT TO THE IMPLEMENTATION
OF A COORDINATED CONTROL PLAN WITH A VIEW TO ESTABLISHING THE PREVALENCE OF
FRAUDULENT PRACTICES IN THE MARKETING OF HONEY; RESULTS OF HONEY AUTHENTICITY
TESTING BY LIQUID CHROMATOGRAPHY-ISOTOPE RATIO MASS SPECTROMETRY.-
Administrative Arrangement N°, SANTE/2015/E3/JRC/SI2.706828.
− Mannina et al., 2017.- NMR METHODOLOGIES IN FOOD ANALYSIS.- In Analytical Chemistry, 2017
Nova Science Publishers Inc: 105-156.
− National Honey Board, 2004.- BRIEF REVIEW OF FILTRATION METHODS.
− Phipps, 2016. INTERNATIONAL HONEY MARKET.- American Bee Journal, April 2016.
− Real Decreto 1049/2003 por el que se aprueba la Norma de Calidad Relativa a la miel.
− Real Decreto 473/2015 por el que se modifica el RD 1049/2003.
Apiads| Divulgación científica https://apiads.esNormativa
- Reglamento (CE) Nº 868/2007 (pdf, 68 Kb) de la Comisión del 23 de julio de 2007 por el que se inscribe una denominación en el registro de denominaciones de origen protegidas y de indicaciones geográficas protegidas [Miel de Galicia o Mel de Galicia (IXP)]
- Denominación específica reconocida por la Orden de la Consellería de Agricultura, Gandería e Montes de 1 de octubre de 1997 (DOG 15.10.97).
- Por la Orden de la Consellería de Política Agroalimentaria e Desenvolvemento Rural de 19 de febrero de 2003 (DOG núm. 43 do 03.03.03) se aprueba el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida Mel de Galicia y de su Consejo Regulador, modificado en la Orden del 10 de febrero de 2004 (DOG núm. 41 de 27.02.04) y ratificado por la Orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), de 18 de junio de 2004 (BOE núm. 161 de 05.07.04).
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Antonio Suárez Gutierrez y su sobrino en Gijón se hicieron con una licencia de obras sobre un edificio histórico bajo la presunta corrupcion política.
- Mar Sánchez Sierra presenta su abogado al ATUNERO para que persiga judicialmente al periodista Miguel Delgado y Pladesemapesga.
- Feijóo; Mi Rincón de Recuerdos: Tesoros del Pasado, Maropa., Marcial Dorado, Meu Cambados, 'Gran Mestre' Fiestas del Alvariño.