Santa Colomba de Somoza reanuda las obras de la Calle Real de Foncebadón en pleno Camino de Santiago a pesar de no contar con la “preceptiva autorización”
Santa Colomba de Somoza reanuda las obras de la Calle Real de Foncebadón en pleno Camino de Santiago a pesar de no contar con la “preceptiva autorización”
Información
21 Mayo 20191832 votos - Registrate para votar
Cuando han pasado apenas quince días desde que la Fraternidad Internacional del Camino de Santiago (FICS) diese a conocer la contestación de la Junta de Castilla y León sobre las obras del Camino de Santiago en Foncebadón, el ayuntamiento de Santa Colomba de Somoza, con fondos de la Diputación Provincial y sin los permisos necesarios, ha reanudado las obras en Foncebadón.
En su momento, ante numerosas quejas de peregrinos y defensores del Camino sobre las características de las obras, la Fraternidad Internacional se dirigió a la Junta de Castilla y León para conocer la situación de las mismas. Con los trabajos en ese momentos parados, la FICS recibió, como contestación a la pregunta sobre su situación legal, la siguiente nota de la Comisión de Patrimonio: “tras la visita de un técnico del Servicio Territorial constata que las obras desvirtúan la imagen del lugar sin que existiera constancia en los archivos de la sección de patrimonio cultural la preceptiva autorización”, iniciando el 25 de Marzo el correspondiente expediente sancionador. La obligatoria autorización, que no licencia, es una condición ineludible para cualquier intervención en un Bien de Interés Cultural, como lo es el Camino de Santiago a su paso por Foncebadón, que además está reconocido como Primer Itinerario Cultural Europeo y Patrimonio Mundial por la UNESCO. Esto significa que, al no contar con la “autorización preceptiva”, la Comisión de Patrimonio está obligada a abrir expediente y por tanto las obras no deberían reanudarse para evitar que el posible daño causado al patrimonio del Camino aumente y pueda ser irreversible. Desde la Fraternidad Internacional entendemos que esta intervención debería ser más acorde a lo que representa Foncebadón para el Camino. Y que, por tanto, se deben tomar las medidas cautelares necesarias, por parte de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en tanto en cuanto no se resuelva el expediente sancionador. Sirva como ejemplo de restauración de acuerdo a la simbología del lugar y a la declaración BIC, el pueblo berciano de Peñalba de Santiago, una restauración que fue llevada a cabo respetando el entorno y la arquitectura de la población.
La contratación pública "vulnerada diarimante a través de intermediarios o Agencias de Comunciación para adjudicar contratos menores directamente a dedo, sin dar la cara la Secretaría de Medios que dirige la asesora del PPdeG Mar Sánchez Sierra".
PRESENTADA DENUNCIA ANTE LA FISCALÍA EUROPEA Y ANTICORRUPCIÓN Y CRIMINALIDAD ORGANIZADA CONTRA FEIJÓO, MAR SÁNCHEZ SIERRA, RAFAEL ÁLVARO MILLAN CALENTI Y OTROS POR EL USO ILEGAL DE LAS LINEAS DE COSTE Y MASCARILLAS FALSIFICADAS CON FECHA 3 DE FEBRERO DE 2021, SEGUIREMOS INFORMANDO Funcionario Público Millán Calenti "ofendidito "..+
Santa Colomba de Somoza reanuda las obras de la Calle Real de Foncebadón en pleno Camino de Santiago a pesar de no contar con la “preceptiva autorización”
MARIA DOLORES RODRIGUEZ AMOROSO, afiliada socialista y esposa de Lage Tuñas número 2 con Ines Rey del concello de A Coruña ( deudora impuestos al Concello de A Coruña ) se postula de asesora xurídica ..
Santa María do Socorro de Caión é unha parroquia que se localiza no norte do concello da Laracha na comarca de Bergantiños. Todas las noticias de Caión...(+)
Mar Sánchez Sierra "Contrólao todo", explican sobre a relevancia da secretaria xeral de Medios. Converteu a consellería no meirande anunciante nos medios. Praza.gal...(+)