Vostedes, manifestou o nacionalista, son “cómplices de actuar como testaferros de Pemex” e de embarcar a Barreras nunha operación ruinosa.
O parlamentario do BNG, Luís Bará preguntou hoxe ao goberno que medidas vai desenvolver ante a crise de Barreras para garantir a actividade do estaleiro e o futuro de mil postos de traballo . Expulsado del PPdeGalicia el único diputado que podría enceder el ventilador de PEMEX_PPdeG, casado con la hija de García Costas, que siendo muy finos y sobre lo que la prensa de Galicia "calla" sobre el abandono de la candidatura Miguel Fidalgo, hombre fuerte del PPdeG en Pontevedra. Barreras se queda sin la saga que protegío a Feijóo.
Miguel Fidalgo (@Miguel_Fidalgo) | تويتر - Twitter
https://twitter.com › miguel_fidalgo
أحدث التغريدات من Miguel Fidalgo (@Miguel_Fidalgo). Vigues de nacimiento y sentimiento. Gallego y Español. Senador @PPSenado y Concejal del @PPopular ...
Tras a resposta do conselleiro de Industria, Francisco Conde, o parlamentario do BNG responsabilizou á Xunta das dificultades da empresa e de non ter actuado a tempo polo que pediu “a intervención pública” de Barreras sobre a que pesa a ameza da perda de mil postos de traballo e que afecta a máis de 30 empresas auxiliares.
Bará explicou que os traballadores do naval de Vigo e comarca viven unha “grande incerteza” ante a situación económica en dous grandes estaleiros de Vigo, Barreras e Vulcano.
Por outra parte, o deputado criticou a falta de respecto do conselleiro cos traballadores de Vucano que mesmo percorreron camiñando o traxecto dende Vigo a Santiago para manter unha xuntanza co titular de industria e ao que non ofreceu ningunha alternativa, sen embargo, dixo o nacionalista, non tivo reparos en fotografarse cos socios que están sendo “buscados pola xustiza mexicana”. Vostedes, manifestou o nacionalista, son “cómplices de actuar como testaferros de Pemex” e de embarcar a Barreras nunha operación ruinosa. Están vendendo o país a cachos e a fondos voitres. O goberno prometeu a construción de 24 barcos dos que só foron construídos dous. O deputado recalcou que “os fondos voitres” están entrando “a saco” na industria de Vigo e comarca e reclamou que a Xunta actúe e presente alternativas a actual situación do estaleiro Barreras en preconcurso de acredores polo que volveu a reclamar a intervención pública da empresa
Barreras se asoma al precipicio de la quiebra con una deuda aún sin determinar y el Gobierno de México ha abierto una investigación por corrupción contra los responsables de Pemex durante aquella operación
- Información
- 04 Octubre 2019 1346 votos
Foto Xornal Galicia.
En 2012, con la crisis económica arrasando empresas y las elecciones autonómicas a punto de celebrarse, la Xunta anunció la resurrección del naval. Tras meses de comparecencias públicas a ambos lados del Atlántico con gobernantes mexicanos y ejecutivos de la petrolera Pemex, el presidente popular Alberto Núñez Feijóo apadrinó un "acuerdo estratégico" para que el gigante azteca construyera barcos en el astillero público Navantia y en el privado Barreras, entonces en concurso de acreedores. Eran, según el Gobierno gallego, las primeras gotas de una lluvia salvadora de contratos que empaparía todo el sector. “El éxito de Barreras es el de Galicia, la Xunta y el presidente”, proclamó el entonces número dos de la compañía con sede en Vigo, José García Costas. Este jueves Barreras ha solicitado el preconcurso de acreedores.
Después de aquel acuerdo de 2012, Pemex se hizo con el 51% de Barreras por solo cinco millones de euros y aupó a García Costas a la presidencia, pero los encargos prometidos tras las negociaciones encabezadas personalmente por Feijóo nunca llegaron. La mexicana solo construyó un flotel (buque-hotel para trabajadores de plataformas petrolíferas) en el astillero de Vigo y otro en Navantia Ferrol. Nada se supo de los 14 remolcadores anunciados ni de la base que la petrolera dijo proyectar en el puerto exterior de A Coruña. Hoy Barreras se asoma al precipicio de la quiebra con una deuda aún sin determinar y el Gobierno de México ha abierto una investigación por corrupción contra los responsables de Pemex durante aquella operación. “Fue todo propaganda. Aquello le salvó las elecciones a Feijóo y, según sabemos ahora, a los directivos de Pemex, sus negocios”, lamenta César Rodríguez, del sindicato CIG.
Fin de la fuente https://elpais.com/economia/2019/10/02/actualidad/1570029065_520563.html