Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

Crisis en la Gestión de Personal del Ayuntamiento de A Coruña: Cuestionamientos y Sombra Judicial sobre Lage Tuñas

Información
14 Noviembre 2024 - Galicia 3982 votos - Correo electrónico - Imprimir

CORRUPCION: Lage Tuñas hace desaparecer todas las actas municipales de  adjudicaciones y Inés Rey se niega a informar a la Fiscalía.La reciente sentencia emitida por el Juzgado Contencioso Administrativo nº 1 de A Coruña ha lanzado un dardo directo a la gestión del concejal de Personal, José Manuel Lage Tuñas, poniendo en evidencia lo que numerosos sindicatos y ciudadanos han denunciado como una administración opaca y sujeta a intereses ajenos al servicio público. La sentencia 00194_2024, que anula la creación de diez nuevos puestos de trabajo por falta de la valoración obligatoria previa, arroja una luz inquietante sobre la manera en que Lage Tuñas maneja el área de recursos humanos del Ayuntamiento.

Una Gestión Marcada por la Controversia y la Falta de Transparencia

La modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) de octubre de 2023, que fue anulada por la justicia, representa solo la punta del iceberg de los problemas en la gestión de Lage Tuñas. En un movimiento que se ha tornado recurrente, los cambios en la RPT no se han hecho mediante un proceso de actualización integral, sino a través de modificaciones puntuales y sin consenso con los sindicatos, quienes han expresado reiteradamente su descontento. Según el sindicato CIG, estos cambios carecen de un enfoque transparente y colaborativo, dado que la prometida actualización integral de la RPT no se ha cumplido, ni en el mandato anterior ni en el actual.Hemeroteca Xornal Galicia - Lage Tuñas comienza a deambular por los  juzgados sometiendo a trámites judiciales y indemnizaciones a los  ciudadanos por sus caprichos de presunta corrupción institucionalizada.

Además, el nombramiento de personal eventual se ha caracterizado por una falta de transparencia que ha dejado a muchos con la sospecha de que hay favoritismos y acuerdos de conveniencia. Por ejemplo, el listado de contrataciones eventuales del mandato actual se ocultó durante más de un año, siendo finalmente publicado solo en septiembre de 2024. Este tipo de prácticas ha generado malestar entre sindicatos y personal del Ayuntamiento, y ha minado la confianza en los procesos internos de contratación.

Nombramientos y Cargos de Confianza bajo Sospecha

La opacidad en el nombramiento de cargos como el de Montserrat Paz, quien asumió la jefatura de seguridad a pesar de no contar con el perfil adecuado para el puesto, pone en entredicho el compromiso de la administración local con el cumplimiento de las sentencias judiciales. Este caso y otros similares han permanecido sin ejecución por la administración de Inés Rey, dejando en claro una resistencia preocupante a acatar la legalidad.laburlaalaviolenciadegenerodeinesreyylagetunas

Asimismo, Lage Tuñas ha otorgado a funcionarios como Manuel Ángel Jove Losada, quien llegó al Ayuntamiento desde la Diputación de Lugo, competencias extensas en el área de personal, generando interrogantes sobre si estos nombramientos obedecen a criterios técnicos o a una red de conexiones y lealtades políticas.

Uso Abusivo de Comisiones de Servicio: Un Sistema que Fomenta la Provisionalidad

Uno de los temas más polémicos es el empleo masivo y aparentemente abusivo de las comisiones de servicio. Con más de 300 funcionarios en comisión de servicio en el Ayuntamiento de A Coruña, esta figura ha pasado de ser un mecanismo de emergencia a una estrategia constante para evitar procesos de selección públicos y permanentes.Tal como viene informando este Xornal al final se confirma por el mismo "  José Manuel Lage, el Ayuntamiento soy yo", Inés Rey la monicreque  procesional. La dependencia de esta herramienta, denunciada como “arbitraria” y “abusiva” por sindicatos como la CIG, refleja una tendencia a consolidar la provisionalidad en lugar de apostar por la transparencia y la estabilidad laboral. Esta situación ha derivado incluso en la intervención de la Fiscalía, que actualmente investiga si este recurso ha sido utilizado de forma indebida para favorecer intereses específicos.

La Alcaldesa Inés Rey en la Mira

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha optado por mantener a Lage Tuñas y a su equipo a pesar de las múltiples controversias que rodean su gestión. Esta decisión podría tener consecuencias políticas de gran envergadura, sobre todo si las investigaciones judiciales en curso avanzan y revelan más irregularidades. Lage Tuñas convenció a Formoso para reunirse con Alfonso Rueda para  repartirse la Xunta a cambio de dos vicepresidencias para el y el alcalde  de As Pontes.La aparente falta de disposición para ejecutar sentencias y la preferencia por mantener en posiciones estratégicas a personas cuestionadas genera serias dudas sobre el compromiso del gobierno local con la ética y la legalidad.

Conclusión: Una Gestión en la Cuerda Floja SUJETADA Y AVALADA POR EL BNG

El caso de Lage Tuñas y el caos en la gestión de personal representan un importante desafío para el Ayuntamiento de A Coruña. La acumulación de críticas y sentencias sin cumplir, sumado a la falta de transparencia en los nombramientos y el uso intensivo de comisiones de servicio, amenaza con erosionar la credibilidad de la administración y la confianza pública. Desde el punto de vista político, la situación podría volverse insostenible si no se adoptan medidas para corregir estas prácticas y garantizar que el Ayuntamiento opere conforme a los principios de transparencia, mérito y capacidad.Lage Tuñas (PSdeG) amenaza a los lobys del juego con cerrarle los locales  de tragaperras para imponer la corrupción institucional

Para Inés Rey, el desafío está en decidir si respaldar un sistema de personal que ha mostrado claras señales de irregularidad, o en realizar cambios profundos que demuestren un compromiso real con la transparencia y la legalidad. La permanencia de Lage Tuñas y su equipo bajo el escrutinio judicial y social pondrá a prueba la resistencia y la ética del actual gobierno municipal, con un impacto que podría marcar el curso de la administración local en los próximos años.

social youtube xornalgalicia   feed-image