El panorama en Galicia para las personas con movilidad reducida pinta sombrío bajo la administración del Gobierno liderado por Alfonso Rueda. La falta de medidas tangibles y una desconexión alarmante entre las políticas de la Xunta y las necesidades reales del colectivo con discapacidad han encendido las alarmas sociales. Según el informe La Voz de la Accesibilidad, los más de 167.800 gallegos que padecen esta situación enfrentan barreras que van desde la simple movilidad diaria hasta la participación plena en la sociedad.
Una sociedad poco sensibilizada
El 78% de los gallegos considera que es urgente generar mayor concienciación sobre las dificultades que enfrentan las personas con movilidad reducida. Sin embargo, solo el 35% percibe que su entorno está sensibilizado al respecto. Este dato evidencia una brecha significativa entre el conocimiento general y la realidad de las personas afectadas. Sorprendentemente, el 48% de los ciudadanos admite no conocer a nadie con movilidad reducida, lo que limita aún más la empatía y comprensión hacia este colectivo.
Dificultades en el día a día
El informe revela datos preocupantes sobre las barreras cotidianas:
- Hacer deporte: Una tarea inalcanzable para el 74% de las personas con movilidad reducida.
- Tareas cotidianas: Afectan al 67%, incluyendo actividades básicas como cocinar o limpiar.
- Salir a la calle: Un desafío para el 51%, especialmente debido a la falta de accesibilidad en viviendas y espacios públicos.
- Hacer la compra: Un 64% encuentra grandes obstáculos en algo tan esencial como abastecerse de alimentos.
Estas cifras ponen de manifiesto la falta de infraestructura y políticas públicas efectivas para garantizar una vida digna a este grupo.
Críticas a la gestión del Gobierno
La Xunta de Galicia ha sido acusada de centrarse en cuestiones superficiales, como eventos y campañas publicitarias, mientras descuida problemas fundamentales de accesibilidad e inclusión. Las críticas señalan un gobierno "más preocupado por las fiestas de Maná que por atender a los más vulnerables". Las iniciativas de la Xunta son calificadas como "bulos de gobernanza", que no reflejan cambios reales en la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El llamado a la acción
La falta de compromiso gubernamental deja a este colectivo en un estado de vulnerabilidad extrema. Organizaciones sociales y estudios como La Voz de la Accesibilidad urgen a que se prioricen políticas que no solo sensibilicen, sino que actúen con determinación para eliminar barreras y fomentar una verdadera inclusión.
Galicia, un territorio conocido por su riqueza cultural y natural, no puede permitirse dejar atrás a un sector tan importante de su población. Es momento de que el gobierno gallego pase de las palabras a los hechos, y brinde a las personas con discapacidad la atención que merecen.
También te puede interesar :
Otras noticias de esta sección:
Artículo más reciente :
Otras noticias recomendadas :
Los más populares hoy :
- Un falso Xornal de Galicia puede estar estafando a las instituciones de Galicia como es el caso de Mondariz en Pontevedra.
- Un juzgado de Instrucción de Ourense admite a trámite una querella criminal por DELITOS SOCIETARIOS contra Cosaga, Scanner Orense GRUPO HOSPITALARIO RECOLETAS SAU,etc.
- 9 de marzo, Día del Naturalismo gallego: Eva Cardenas y Feijóo los mayores delincuentes del litoral.