Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

La Asociación de Pescadores del Río Miño reclama medidas ante las pérdidas económicas por la gestión del caudal del embalse de Frieira

Información
06 Febrero 2025 - Galicia - Correo electrónico - Imprimir 1845 votos

464221685 2929640260507442 1891159358299827900 nRío Miño, 4 de febrero de 2025 La Asociación de Pescadores del Río Miño ha solicitado el apoyo y la comprensión de la Comandancia Naval del Río Miño para la habilitación de nuevos días de pesca. Esta petición se fundamenta en la necesidad de compensar las pérdidas económicas derivadas de la imposibilidad de faenar debido a condiciones meteorológicas adversas y a la gestión del caudal del embalse de Frieira.

Durante los días habilitados para la pesca en la última luna de enero, la actividad se vio gravemente afectada por la irrupción de las borrascas Herminia e Ivo, que obligaron a la declaración de dos alertas naranjas. En paralelo, la empresa Naturgy procedió a la liberación de agua del embalse de Frieira, lo que generó un arrastre de agua en el río que impidió la entrada del meixón y, por consiguiente, el desarrollo de la actividad pesquera.

Reivindicación del derecho a pescar en condiciones justas

COMANDANCIANAVALDELMINOLa Asociación de Pescadores del Río Miño denuncia que la actual normativa pesquera restringe de manera injustificada una actividad tradicional y centenaria en el río. En este sentido, cuestiona el argumento de que la pesquería del meixón está en declive. Según datos oficiales de la Cofradía de Pescadores, en la campaña 2023/24 —la primera con una reducción de los días de pesca de 60 a 30— se capturaron 665,7 kg de meixón, mientras que en la campaña anterior, 2022/23, con 60 días de pesca disponibles, se capturaron 544,96 kg. Esto supone un incremento del 22% en la captura pese a la reducción del 50% en los días de pesca.

"El año pasado nos redujeron un 50% los días de pesca y, sin embargo, se capturó un 22% más de meixón. Hay pescado en el río, la cuestión es que las administraciones nos faciliten las condiciones para poder ejercer nuestro trabajo", señalan desde la Asociación.

Además, los pescadores solicitan que se les garantice el derecho a faenar durante los 30 días de pesca establecidos por el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea. Destacan que en otras regiones como Euskadi, Asturias o Francia los pescadores pueden reprogramar sus días de faena en función de las condiciones meteorológicas, notificándolo con 24 horas de antelación. "No entendemos por qué los pescadores del Río Miño somos europeos de segunda. No se puede exigir a los pescadores gallegos que trabajen con alertas naranjas mientras que en otras regiones europeas pueden ajustar sus jornadas para trabajar con seguridad", afirman.

Críticas a la gestión de Naturgy

La Asociación también denuncia la actitud de la empresa Naturgy, que, a su juicio, realiza liberaciones indiscriminadas de agua del embalse de Frieira, perjudicando la pesca. "Los pescadores tenemos que soportar cada vez más trabas por parte de las autoridades para ejercer nuestra tradición centenaria, mientras que una multinacional energética puede hacer y deshacer a su antojo, modificando el caudal del río sin restricciones", lamentan.

Asimismo, expresan su preocupación ante el anuncio de Naturgy sobre su intención de invertir 500 millones de euros en la construcción de un nuevo embalse en el Río Miño, con una potencia de 485 MW. La Asociación alerta de que este proyecto generará nuevas barreras para los peces migratorios y aumentará la erosión del río debido a la intensificación de las liberaciones de agua.

social youtube xornalgalicia   feed-image