Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

LA XUNTA AVALA LA BALSA DE LODOS DE ALCOA

Información
25 Octubre 2024 - Lugo 2109 votos - Correo electrónico - Imprimir

GPi0yIUXQAA01HQDECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL FORMULADA POLA DIRECCIÓN XERAL DE CALIDADE AMBIENTAL E SOSTIBILIDADE, RELATIVA AO PROXECTO DO DEPÓSITO DE BARROS VERMELLOS (DBR), DENDE A COTA 100 MSNM ATA A COTA 104 MSNM, NO VAL DO ANTIGO REGO DO RIATELO, NAS PARROQUIAS DE SANTA EULALIA DE LAGO E SAN CLEMENTE DE MORÁS, NO CONCELLO DE XOVE (LUGO), PROMOVIDO POR ALÚMINA ESPAÑOLA S.A. (CLAVE 2022/0110).
El texto aprobatorio de de la DXCA es como sigue ;


En consecuencia, esta Dirección Xeral, (á vista da proposta da Subdirección Xeral) considera que o proxecto de construción do depósito de barros vermellos dende a cota 100 msnm ata a cota 104 msnm, no val do antigo rego do Riatelo, nas parroquias de Santa Eulalia de Lago e San Clemente de Morás, no concello de Xove, promovido por Alúmina Española S.A., é ambientalmente viable sempre que se cumpra, ademais do recollido no estudo de impacto ambiental e a restante documentación avaliada, o condicionado que figura ao longo deste documento, que prevalecerá sobre o resto da documentación avaliada.

Asimismo, el Comité de empresa de la factoría acaba de personarse como parte interesada en el proceso judicial que se lleva a cabo en estos momentos en el TSXG contra dicha instalación, una auténtica bomba de relojería que podría desencadenar una catástrofe ambiental sin precedentes en Galicia y que podría superar a la de Aznalcollar, en Doñana.
La Xunta ha enviado ya al TSXG una serie de alegaciones, en defensa de su decisión, que están siendo estudiadas por el alto tribunal, que podría desestimarlas y bloquear sine die la ampliación de la balsa de lodos.
ARCO IRIS lamenta que la Xunta de Galicia siga apostando por la permanencia y la ampliación de este atentado ambiental, visible desde el espacio dada su enorme superficie. En caso de que la balsa reventara, toda la costa de Lugo y provincias aledañas podrían ir despidiéndose de la actividad pesquera de forma indefinida. Es de esperar que la limitada actividad de la factoría encuentre a la mayor brevedad otra solución para el depósito de los metales pesados que genera, sin daño o peligro
inminente para el medio ambiente y de una forma sostenible.
ARCO IRIS reitera su decisión de personarse asimismo en el proceso judicial y se está a la espera de próximos acontecimientos en ese sentido.

social youtube xornalgalicia   feed-image