Reportaxes a fondo
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 774
La Tasa Google en la Encrucijada: España ante la Presión de EE. UU. y el Pacto Global de la OCDE
- Información
- 18 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 774 votos
La denominada “Tasa Google”, el Impuesto sobre Determinados Servicios Digitales (IDSD), vuelve a ocupar el centro del debate fiscal internacional. Concebida como una medida transitoria hasta la implementación de un acuerdo global liderado por la OCDE, su futuro se ve ahora amenazado por la ofensiva de la administración Trump en Estados Unidos, que busca desmantelar los tributos unilaterales sobre servicios digitales. En este escenario de tensiones geopolíticas y negociaciones multilaterales, España enfrenta un dilema: mantener su postura fiscal o ceder a las presiones externas. Albert Sagués, socio responsable del área Fiscal de RSM España, analiza las implicaciones legales, económicas y estratégicas de cada posible decisión.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 901
Alfonso Rueda y la Xunta de Galicia: Prioridades invertidas en un gobierno que abandona a 93.000 niños en la exclusión
- Información
- 15 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 901 votos
LA BURLA POLITICA DE ALFONSO RUEDA EN ESTADO PURO. LA FECHA Y NOCHEBUENA DEL ANIVERSARIO DE LOS MUERTOS EN EL RÍO LEREZ ANUNCIA UN AUTOBUS CONDUCIENDOLO SIN CARNET. EL DIA DEL MALTRATO INFANMTIL "HOY" ANUNCIA SUBVENCIONES A VIDEO JUEGOS.. QUE MÁS PUEDE PEDIR LA OPOSICIÓN PARA SALTAR AL RUEDO DE LA POLÍTICA INHUMANA INTERNACIONAL SI EL PP SE LO ESTÁ PONIENDO A "HUEVO". VER DESCARGABLE AL FINAL..
Mientras Galicia se enfrenta a una escalada de pobreza infantil que deja a más de 93.000 niños y niñas en situación de exclusión social, la Xunta liderada por Alfonso Rueda ha optado por una decisión tan surrealista como insensible: destinar 55.000 euros públicos al desarrollo de un videojuego educativo.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 1002
Descubren en las Muntanyes de Prades la presencia de un ave boreal desaparecida hace más de 24.000 años
- Información
- 11 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 1002 votos
Un estudio publicado en la revista Geobios y liderado por el IPHES-CERCA demuestra que dos cuevas de Mont-ral funcionaron como puntos de alimentación y refugio por las aves hace más de 30.000 años
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 977
CNMC y Asociación de Consumidores contra el Ministerio de Sanidad: Un plan antitabaco hipócrita que fomenta el mercado negro y desoye soluciones reales
- Información
- 11 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 977 votos
A Coruña, 11 de Abrild e 2025 – El debate sobre las políticas antitabaco en España ha escalado tras la publicación de un contundente informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que cuestiona abiertamente el borrador del Real Decreto impulsado por el Ministerio de Sanidad. A esta crítica se suma la Asociación Española de Consumidores, que denuncia un enfoque "simplista, ineficaz y potencialmente contraproducente" para la salud pública.
Empaquetado genérico: ¿Una puerta abierta al tabaco ilegal?
La medida estrella del Ministerio, el etiquetado genérico en las cajetillas —inspirado en modelos de países como Australia o Francia—, es el punto más polémico. Según la CNMC y la Asociación de Consumidores, la propuesta carece de evidencia sólida sobre su eficacia para reducir el consumo y, peor aún, podría disparar el mercado negro. "Un envase neutro facilita la falsificación y debilita el control de calidad, exponiendo a los consumidores a productos aún más peligrosos", advierte un portavoz de la asociación.
La CNMC, por su parte, reprocha al Ministerio no haber evaluado alternativas menos lesivas para la competencia, como reforzar las advertencias sanitarias sin eliminar las marcas, una estrategia que, según ambos organismos, garantiza información clara sin alimentar la economía sumergida.
La prohibición de sabores: ¿Un retroceso para la salud?
Otra medida bajo la lupa es la prohibición de aromas y sabores en cigarrillos electrónicos y bolsas de nicotina. La Asociación de Consumidores alerta de un "efecto rebote": al eliminar opciones menos dañinas —reconocidas por autoridades sanitarias como las del Reino Unido como un 95% menos perjudiciales que el tabaco tradicional—, muchos usuarios regresarían al cigarrillo convencional. "Es paradójico: se penalizan alternativas que ayudan a dejar de fumar, mientras no se ataca el núcleo del problema: la venta ilegal a menores y la falta de educación", critica la organización.
La CNMC respalda esta postura y exige al Ministerio argumentar con datos su prohibición, además de explorar vías como restringir el acceso a menores o intensificar campañas informativas.
El Ministerio ignora el elefante en la habitación: El tabaco ilegal
Ambas entidades coinciden en que el borrador omite medidas clave contra el mercado negro, responsable del 10% del tabaco consumido en España según la UE. "Perseguir a las empresas legales con restricciones absurdas, mientras no se fiscaliza la venta irregular, es un error estratégico", señala la asociación. La CNMC reclama más inspecciones y sanciones para canales no oficiales, un vacío que, según denuncian los consumidores, permite a menores acceder fácilmente a estos productos.
Falta de ambición en prevención: Campañas que salvan vidas
El texto del Ministerio también es tildado de "poco ambicioso" en prevención. La Asociación de Consumidores recuerda que el descenso histórico del tabaquismo en España se logró gracias a campañas agresivas de concienciación, no a medidas estéticas. "Una cajetilla en blanco no disuade a un fumador, pero una ley que combata la publicidad encubierta y eduque a los jóvenes sí", insisten.
Conclusión: ¿Salud pública o intereses opacos?
La polémica revela una brecha entre el simbolismo y la efectividad. Mientras el Ministerio apuesta por gestos visibles pero cuestionables, actores clave como la CNMC y los consumidores exigen un enfoque pragmático: atajar el tabaco ilegal, regular sin ahogar alternativas menos nocivas y priorizar la educación.
La pelota está ahora en el tejado de Sanidad. ¿Rectificará ante las advertencias de crear un monstruo regulatorio que perjudique a todos menos al mercado negro? O, como temen las asociaciones, ¿prevalece la ideología sobre la evidencia?
#SaludPública #Tabaco #CNMC #Consumidores
— Equipo expertos de Pladesemapesga , colaboradores especializado en políticas públicas y salud.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 1680
Festival Internacional de Danza contemporánea “On Marche” de Marrakech
- Información
- 10 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 1680 votos
CARTEL. BALLET DE BULGARIA - VARNA, ENTRE LOS MEJORES DEL MUNDO
España presente en el Festival Internacional de Danza contemporánea “On Marche” de Marrakech de la mano del Instituto Cervantes y la INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música del Ministerio de Cultura de España).
El Instituto Cervantes de Marrakech participa en “On Marche”, presentando la obra Black del coreógrafo Oulouy
Leer más: Festival Internacional de Danza contemporánea “On Marche” de Marrakech
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Galicia
- Categoría: Reportaxes a fondo
- Visitas: 2245
Manuel Delgado: Un Legado Periodístico y una Lucha Contra la Persecución Política de la asesora de Feijóo
- Información
- 03 Abril 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 2245 votos
En una ceremonia cargada de emotividad, Manuel Delgado, fundador del Grupo de Comunicación Tribuna y hermano del Miguel Delgado presidente de la ONG Pladesemapesga, perseguidos judicialmente por la asesora de Feijóo y Diputada María del Mr Sánchez Sierra utilizando los juzgados de Santiago /(donde fué amenazado por el abogado de la asesora de Feijóo) ajenos por completo a la jurisdicción del periodista que vive en A Coruña y reconoce los hechos en A Coruña , recibió a título póstumo el Premio Tribuna 2021 durante una gala celebrada en el Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife abarrotado de autoridades del Gobierno y instituciones de Canarias. El reconocimiento, entregado a su hijo mayor, también llamado Manuel Delgado, honra la trayectoria de un hombre que dedicó su vida al periodismo y al desarrollo de proyectos comunicativos en Canarias, dejando un legado imborrable tras su fallecimiento en mayo de 2020 y ser acosado judicialmente por la asesora de Feijóo, María del Mar Sánchez Sierra en la UCI del Hospital.