Usuarios iconotwitterTwitter         rss icono-  RSS.-   Youtube envelope mail icon free vector  Contacte   iconopublicidadPublicidad  222118  Mapa Web logo proveedores 


Noticias de última hora sobre la actualidad en España y el mundo: política, economía, deportes, cultura, sociedad, tecnología, gente, opinión, viajes, moda, .
 
Galicia Noticias
Open menu

España acumula 16 directivas ambientales pendientes de transposición: crítica a la gestión y riesgos de infracción

Información
22 Febrero 2025 - Reportaxes a fondo - Correo electrónico - Imprimir 2360 votos

nueva directiva penal una oportunidad de liderazgo ambiental imagen 662130087ddcb528448936Por Asociación Ecologista Arco Iris

Coruña, 21 de febrero de 2025 — España enfrenta un desafío significativo en materia de cumplimiento normativo europeo. Según datos del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a diciembre de 2024, el país tenía pendientes de transponer 87 directivas de la UE, de las cuales 31 superaron el plazo máximo legal, 4 están a punto de caducar y 52 aún se encuentran dentro del período establecido. Entre estas, destacan 16 directivas vinculadas al medio ambiente y la transición ecológica, un área crítica en un contexto de emergencia climática.

La situación coloca a España como el Estado miembro con mayor número de procedimientos de infracción abiertos por incumplimiento: 90 casos, según la Oficina del Parlamento Europeo en España. Este retraso persistente amenaza no solo con sanciones económicas, sino también con un impacto en la credibilidad internacional y en la protección efectiva de los ecosistemas y la salud pública.

La gestión cuestionada de Teresa Ribera
El documento de la Asociación Ecologista Arco Iris critica especialmente la gestión de Teresa Ribera, exministra para la Transición Ecológica y actual vicepresidenta de la UE. Durante su mandato en 2024, solo se logró trasponer una directiva ambiental a nivel estatal, mediante una norma infralegal. Este hecho contrasta con la urgencia de implementar marcos jurídicos ambiciosos, como la Directiva (UE) 2024/2881, que establece límites más estrictos a las emisiones contaminantes, basados en criterios científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su objetivo es alcanzar un entorno libre de sustancias tóxicas para 2050, con revisiones periódicas para ajustar los estándares. El plazo para su transposición vence el 11 de diciembre de 2026, pero la lentitud en los procesos genera escepticismo.asociación ecologista arco iris – Los ecologistas, Desde 1982. REGISTRO  ASOCIACIONES XUNTA DE GALICIA 2017/021098-1. Miembro de IAPS2021 Y ALIENTE.  Registro entidades de voluntariado de galicia O942

Equipo de Asociación Ecologista Arco Iris
🌍 Protegiendo el presente, asegurando el futuro.

Riesgos y consecuencias
Las directivas pendientes abarcan áreas como economía circular, calidad del aire, biodiversidad y gestión de residuos. Los retrasos suponen un freno a la modernización ecológica y aumentan la exposición a demandas judiciales. Además, según la asociación, la "molicie" en la gestión de Ribera podría replicarse en otros ámbitos, a menos que se adopten dinámicas más eficientes.

Contexto europeo y falta de transparencia
El informe subraya que, aunque los datos oficiales se actualizaron por última vez en diciembre de 2024, no hay información pública reciente que indique avances sustanciales. Esto dificulta evaluar si la situación ha mejorado en los primeros meses de 2025. La UE, por su parte, mantiene la presión: las directivas no transpuestas afectan a la armonización legislativa y a la competitividad de los Estados miembros.

Llamado a la acción
La Asociación Ecologista Arco Iris, con sede en Coruña, insta al Gobierno a priorizar la transposición de las 16 directivas ambientales, aprovechando mecanismos de participación ciudadana y consultas técnicas. "No hay excusa para postergar normas que protegen vidas y ecosistemas", señalan en su comunicado.ARCO IRIS – asociación ecologista arco iris

Equipo de Asociación Ecologista Arco Iris
🌍 Protegiendo el presente, asegurando el futuro.

Referencias

  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (datos a diciembre de 2024).
  2. Oficina del Parlamento Europeo en España (reporte sobre procedimientos de infracción).
  3. Directiva (UE) 2024/2881 sobre emisiones contaminantes.
  4. Comunicado oficial de la Asociación Ecologista Arco Iris, 21 de febrero de 2025.

Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Web: www.asociacionecologistaarcoiris.es

social youtube xornalgalicia   feed-image