En un acto de inauguración celebrado recientemente, nació O SON DA PALABRA, una organización que reúne a usuarios, familias y profesionales comprometidos con mejorar la vida de personas afectadas por trastornos de la comunicación. Con sede en Galicia, esta entidad aspira a abarcar todo el territorio español y a colaborar con países de Latinoamérica, consolidándose como un puente para dar voz a quienes la han perdido.
La comunicación como eje central de la dignidad humana
Los trastornos de la comunicación —que incluyen alteraciones en la voz, el habla, el lenguaje y la deglución— no solo afectan la calidad de vida de quienes los padecen, sino que los aíslan profundamente de la sociedad. O SON DA PALABRA surge con una misión clara: recobrar la dignidad y empoderar a estas personas, así como a sus familias, a través de una intervención integral y centrada en la comunidad.
“La comunicación es un derecho humano fundamental. Dar voz a quienes la han perdido es mucho más que un acto de apoyo; es devolverles su lugar en la sociedad,” destacó uno de los fundadores durante el evento inaugural.
Un enfoque interdisciplinario y global
La organización está formada por un equipo multidisciplinar de profesionales provenientes de áreas como la salud, la educación, la justicia, los servicios sociales, las políticas laborales y la economía. Juntos, buscan proporcionar una intervención holística que cubra las múltiples dimensiones de los trastornos de la comunicación.
Entre sus objetivos principales, se encuentran:
- Asesorar y guiar a familias y usuarios para navegar por los sistemas de apoyo.
- Formar y empoderar a las personas afectadas, ayudándolas a recuperar su autonomía.
- Promover la investigación y sensibilización social sobre la importancia de una comunicación inclusiva.
Un proyecto nacido en Galicia, con impacto internacional
Desde sus inicios en Galicia, O SON DA PALABRA ha crecido rápidamente, sumando la colaboración de personas y entidades de toda España y Latinoamérica. Este carácter global responde a la necesidad de crear redes de apoyo más amplias y compartir conocimientos y recursos en beneficio de una comunidad internacional.
Un espacio para el cambio
Con la creación de esta entidad, se ofrece un lugar de referencia para quienes sufren en silencio las consecuencias de los trastornos de la comunicación. Al integrar servicios de formación, asesoramiento y empoderamiento, O SON DA PALABRA busca romper las barreras del aislamiento y construir una sociedad más inclusiva.
Para más información o para unirte a la causa:
- Visita: www.osondapalabra.es
- Contacta:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
O SON DA PALABRA: Porque la comunicación es el puente hacia la dignidad y la inclusión.